TELL VINA ABRIL 2019
UITAL CON Invitado frecuente a La Moneda, a seminarios y charlas TED, este empresario y hombre de negocios sin cartón universitario está en todas las causas país. Conocido en el orbe por vender Aguas Benedictino a la Coca Cola por la friolera de cinco millones de dólares, desde Guital & Partners, su alter ego, conquista mercados a una velocidad sorprendente. ¿La clave? En estas páginas. Por Macarena Ríos R. Fotografía Andrea Barceló A. P ide una Coca Cola sin hielo y deja su Iphone sobre la mesa con vista al mar. En primer plano, aparece la imagen de una niña con cara de ángel. Es Sofía, la pequeña que lo hizo papá a los cincuenta años. “La familia me humanizó, me hizo detenerme, hacer un break . La familia me dio la calma que no había tenido nunca. Antes, soltero, vivía inventando pa- noramas: que vamos a Wimbledon, que vamos a la carrera de motos, que vamos a ver una pelea de Mayweather, que ahora juega Chile…”. Enemigo de los coachs , Marcelo Guital Prieto, vi- ñamarino, tercero de cuatro hermanos, es todo un personaje. Y lo sabe. “Siempre fui inquieto, soñador. Ya en tercero medio ganaba más que mi papá. Era un vendedor total, en esa época se les llamaba comerciantes; hoy, emprendedores. Tenía un kiosco en la playa que me lo había pasa- do el viejo Zobeck, yo era pendejo, quince años. Y me fue increíble. Siempre fui vendedor, era seco. Cuando iba al Sporting recogía el alambre de los fardos de paja, los enrollaba y se los vendía de nuevo, de ese toque”. ¿Tenías referentes en esa época? Don Vicente Gimeno era el papá de una expolo- la. De él aprendí el querer ser el número uno. Él siempre se consideró el mejor joyero, estudiaba todo el día las gemas, fue el primer gemólogo en América Latina. Un viejo muy jugado que soñó en grande y le dio profundidad al tema. Tener una joyería en calle Libertad de tres pisos en los años ochenta no era menor. Fue muy con- sejero, claro que al principio no me tenía muy buena porque yo era mal portado. 47 tell. cl Marcelo Guital G DE ¿Qué le falta a Viña? Vida nocturna. Viña es una ciudad terriblemente fome. No pasa nada en la noche. Ayer quería salir y no tenía idea a donde ir. LOS VIEJOS DE GUITAL Invitado frecuente a La Moneda, a seminarios y charlas TED, este empresario y hombre de nego- cios sin cartón universitario está en todas las cau- sas país, en todos (o casi todos) los organismos que empujan por un Chile mejor. Director de Muje- res Empresarias, Asexma, ProChile, Sofofa Innova, Icare, y un largo etcétera, no pierde mucho tiempo en cosas que no agregan valor. Y experiencia tie- ne de sobra. A los veinticinco ya había ganado su primer millón de dólares, pero se dio cuenta de que aunque era un tremendo vendedor, sin flujo de caja ni plan de negocio, no podía ir muy lejos. Y lo perdió todo. ¿Te pesa no haber pasado por la universidad? Claro que sí. En las entrevistas digomuchas cosas que después voy cambiando, pero ojo, cambio mis declaraciones, no mis valores. En un minuto dije que encontraba que seis años estudiando era demasiado, que durante ese tiempo uno tenía que emprender, que tenía que idear nuevos negocios. El tema de las incubadoras en las universidades nosotros lo fuimos peleando. Hizo la pega el Leo Prieto, hizo la pega Daniel Dacarett, hizo la pega Julián Ugarte, yo, que íbamos a las universidades a desafiarlas. Las universidades captaron que había alumnos que no querían ser empleados sino empresarios y que no tenían los mecanismos para ayudarlos en eso. Y hoy en día las universidades promueven que los alumnos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0