TELL VINA ABRIL 2019

14 tell. cl TV ahora LA DESAPARICIÓN DE MADELEINE McCANN. NETFLIX La pequeña inglesa, Madeleine McCann, se desvaneció de la faz de la Tierra el 3 de mayo de 2007 mientras vacacionaba con sus padres y hermanos mellizos en Praia da Luz, un balneario aparentemente apa- cible al sur de Portugal. Estaba a punto de cumplir cuatro años y desde entonces no se sabe nada de ella. El dramatismo del hecho no bastó para que tuviera tal repercusión, pues niños desaparecen diariamen- te en todas partes. ¿Por qué entonces el caso de Madeleine McCann cobró tal revuelo? Este documental explica cómo se fraguaron una serie de factores que convirtieron a la investigación policial y el rol de los padres en la bús- queda, en un fenómeno mediático donde el ejercicio del periodismo y sus límites éticos fueron probados y sobrepasados constantemente. Se trata también de uno de los primeros eventos a escala mundial donde la reacción de la opinión pública en las redes sociales se convirtió en un tribunal sin rigor alguno y de carácter inquisitivo, en particular hacia los padres, juzgados por demostrar demasiado control en las entrevistas. La investigación también aborda los prejuicios de las instituciones y la opinión pública británica respecto del trabajo policial que podía desarro- llar Portugal, una nación aún mirada por sobre el hombro en el concierto europeo, cuya policía es expuesta como rudimentaria y cuestionable, más interesada en buscar culpables que en encontrar a la pequeña. La desaparición de Madeleine McCann no solo ahonda en una trage- dia familiar sino en cómo la sociedad reacciona ante un evento donde todos se sienten con el derecho a enjuiciar por adelantado sin infor- mación fidedigna, en una especie de precuela de lo que hoy se conoce como fake news . Demasiada gente reproduciendo basura mientras una niña desaparecía sin dejar rastro. Por Marcelo Contreras Sin rastros C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0