TELL VINA FEBRERO 2019

40 tell. cl ESPACIO inmobiliario Destaca el hormigón en visto, cielos con palillaje de madera, puertas representativas del barrio Italia, ventiladores descubiertos, lámparas y mesones de cobre fabricados por Q/Studio, además de tapicería de cuero, arpilleras y alfombras. chada continua, de cinco metros de altura, recorría los frentes de ambas calles, y en su interior tabiques y muros, compuestos por listones de pino oregón, eran revestidos con adobe y paja. “Rescatar la forma constructiva fue sin duda un aliciente para nues- tros arquitectos. Se dejó la fachada antigua, de estilo republicano, se botó todo adentro y se reconstruyó en base a las mismas divisio- nes, reutilizando las maderas de la casa y manteniendo la estructu- ra, claro que acomodándola a nuestro programa”, cuenta Camila. Fue la diseñadora quien estuvo a cargo de vestir cada uno de los espacios. En los cuatrocientos metros cuadrados que contempla- ba la nueva edificación, dio vida a una propuesta donde destaca el hormigón en visto, cielos con palillaje de madera, puertas repre- sentativas del barrio Italia, ventiladores descubiertos, lámparas y mesones de cobre fabricados por Q/Studio, además de tapicería de cuero, arpilleras y alfombras. El arte presente por medio de las fotografías de Patricio Rammsy y las obras de Christian -Mono- Lira. En el segundo piso se encuentran las cinco habitaciones dobles del hotel señaladas con grandes números en el suelo. En espacios reducidos, pero muy bien logrados, prima lo nacional y se roban la película los respaldos de lino y yute, las lámparas de fierro de onda industrial, además de pequeñas terrazas donde, producto del em- plazamiento, solo los cactus se adaptan. Los baños son sencillos y

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0