TELL VINA FEBRERO 2019

En un primer piso conviven tiendas, galería y el lobby del hotel por donde se accede a las habitaciones dispuestas en la segun- da planta y a un rooftop bar abierto a todo público a partir de las 18.00 hrs. La galería que recibe muestras itinerantes y que hoy alberga la exposición Retrospectiva I 2018 de Patricia Pérez-Raudez, ha ser- vido de antesala para lanzamientos y Arte al Límite se ha hecho parte conmuestras de chilenos y extranjeros. Con capacidadmáxi- ma para 100 personas, que circulan entre el primer piso y el bar superior, distintas manifestaciones de arte se han hecho presente, desde un taller de colorimetría, hasta las obras de Sergio Garrido expuestas en todo el recinto. Las tiendas también cumplen su función, no son al azar. Si bien los espacios se arriendan, se hace una curatoría, pues importa la nobleza del producto. “La idea es rescatar el artículo local, el diseño noble, tener algo que contar tras la compra. Hoy está insta- lada la orfebre Soledad Pinto, con su primera tienda en Santiago, la radio Redbull que ofrece programas de música y entrevistas, y la tienda del hotel que exhibe el trabajo de más de veinte artesanos chilenos. Este primer piso está abierto para que los transeúntes puedan pasear.” ARQUITECTURA E INTERIORISMO En 1961, en el paseo que comunica las esquinas de Italia y Marín, el arquitecto Horacio Werth, construyó una de las pocas casonas de estilo republicano del vecindario. En poco más de trescientos metros cuadrados de terreno, levantó una edificación cuya fa- 38 tell. cl ESPACIO inmobiliario Somos una pequeña agrupación de artistas de diseño, un espacio multidisciplinario donde el arte agarra cada día más fuerza y en una nuestra galería logramos hacer ese intercambio entre locales y extranjeros”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0