TELL VINA FEBRERO 2019

www.WInECAINA.cl Benjamín Sepúlveda, head boy del Colegio Mackay, quien por su cargo tenía varios eventos que le podían complicar su asistencia a todas las clases. El contar con tutorías, le permitió desempeñar su rol teniendo siempre la posibilidad de recuperar las clases que necesitara. De esta forma, también somos la mejor alternativa para apoyar a los deportistas y a quienes realizan muchas actividades. ¿Qué es lo primordial en su calidad de servicio? Nuestro foco siempre es el alumno. Buscamos que tengan todo lo que necesitan, desde recursos académicos hasta un té, café o fruta por si tienen hambre. Nos preocupamos de que estén contentos y que no sea un sufrimiento venir al Preu, lo que se nota en la alta tasa de asistencia durante el año. HIPER PERSONALIZADO “La historia de Preu Gauss comenzó el 2011 en Santiago, para la generación 2012, pues es la continuación del famoso proyecto Sácate un 7 de clases particulares. Lo conozco muy de cerca, porque me sumé desde el primer año realizando clases de ma- temáticas. Me encantó la metodología, pues existe una enorme diferencia entre tener diez o cuarenta alumnos en una misma cla- se. Al ser pocos hay un real control de cuánto va avanzando cada uno de ellos, quién está perdido y quién necesita un ‘empujón’ en ciertas materias. Por eso me he preocupado de que todo lo que nos ha funcionado tan bien en las otras sedes se replique aquí también”, comenta Cristóbal Castillo. ¿Qué define al equipo de trabajo? La principal característica de nuestros profesores es su dedicación y su trabajo cercano con los alumnos. Son especialistas en la PSU, pues es fundamental que sepan la estructura de esta prueba y los cambios que va sufriendo, para que puedan entrenar a nuestros es- tudiantes de la mejor manera. Esta es una generación hiper conectada, ¿cómo enfrentan esa situación? Captar su atención es un gran desafío, pero que se hace mucho más manejable con diez alumnos. Ellos saben también que los profesores estamos encima, hay cercanía, confianza y se dan cuenta de que las clases son realmente útiles para su futuro. ¿Qué más destaca a su metodología? Contamos con un alto nivel de ejercitación, que considera ocho semanas de ensayos PSU y “mara- tones”. Estás últimas, son clases extra de tres ho- ras de una materia en específico para ir repasando los contenidos. Son actividades muy enriquecedo- ras, donde además les incluimos pizzas o donuts para que cuenten con toda la energía necesaria. También, más cerca de fin de año tenemos talle- res de relajación o yoga para disminuir el estrés. Es bueno entregarles herramientas complementarias para que puedan manejar la ansiedad y evitar que les perjudique en su rendimiento. Muchos alumnos han comentado que se sienten como en casa. Sí, tratamos que sea así, que no sientan que es- tán yendo a otro colegio. Nos preocupamos de que puedan estudiar en un espacio acogedor. Que- remos que estén contentos, que en los recreos puedan jugar taca-taca, tener espacios cómodos para estudiar, hacer tareas e imprimir todo lo que necesiten. Además ofrecen orientación. Sí, tanto vocacional como pedagógica. Les entrega- mos a nuestros alumnos un acompañamiento para los procesos que están viviendo. Ellos sufren de mucho estrés, a veces por la presión de su entorno o de ellos mismos, y es importante apoyarlos. Este servicio no termina al rendir la PSU, pues también cuentan con la orientadora durante todo el proceso de postulación. Realmente nos interesa el bienes- tar de nuestros estudiantes. ¿Tienen descuentos? Sí, por excelencia académica. También ofrecemos becas parciales para alumnos con talentos oficia- les, como deportistas federados o músicos pro- fesionales. Los premiamos porque sabemos que nuestra flexibilidad va a ser su mejor alternativa para preparar la PSU. Por otro lado, tenemos con- venios con los colegios St. Margaret’s y Albamar. ¿Cuáles son sus próximas actividades? Ya tenemos abierto el proceso de matrícula 2019 y enmarzo haremos jornadas de ensayo diagnóstico, que son muy entretenidas porque es todo un even- to de bienvenida con comida y actividades. ¿Cuáles son los horarios de atención? De lunes a viernes de 11:00 a 20:00 horas y los sábados de 11:00 a 14:00 en horario continuado. Bosques de Montemar 1190, Concón +562 32702868 montemar@preugauss.com

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0