TELL VINA FEBRERO 2019
L as vacaciones son una excelente alternativa para realizar más actividades al aire libre, como por ejemplo caminatas, excursiones, paseos y trotes. Incluso, podemos incursionar en nuevas disciplinas deportivas que pueden resultar más extremas y muchas veces van asociadas a mayores accidentes, por lo que de- bemos estar preparados para saber cómo reaccionar. El Dr. José Pedro Simonetti, Traumatólogo de Clínica Ciudad del Mar, nos cuenta que las emergencias traumatológicas más frecuentes “son los esguinces (torceduras), heridas, contusiones de diferente cuantía que podrían provocar fracturas y el dolor lumbar o lumbociática”. En el caso de los niños, las caídas, golpes y accidentes son las situa- ciones más frecuentes que se producen en el día a día. Si bien la ma- yoría de las veces no hay graves consecuencias, también existen oca- siones donde el daño es mayor y aumenta el riesgo de sufrir fracturas. Por ello resulta fundamental estar preparados en cuanto a los primeros auxilios. ¿Qué hacer en estos casos? ¿Cómo deben reaccionar los padres? El Dr. Alejandro Peña, Traumatólogo de Clínica Ciudad del Mar, entrega una serie de recomendaciones para saber cómo actuar en los primeros instantes. Los niños y niñas se ven expuestos a este tipo de lesiones debido al riesgo que toman en sus juegos y la curiosidad inherente que existe en ellos, explica el especialista, señalando que las fracturas más frecuen- tes son “las de extremidades superiores, en especial las cercanas a la muñeca (radio distal), seguidas de las de alrededor del codo (Su- pracondilea de Húmero) y luego vienen las de extremidades inferiores como pierna (tibia y peroné), tobillo y fémur. El Dr. Peña, señala que además con el aumento de las camas elásti- cas en los juegos públicos, cumpleaños y ahora también en las casas, no existe real conciencia del riesgo para los más pequeños, lo que ha aumentado considerablemente la gravedad de las lesiones a las que se ven enfrentados. ¿Cómo saber si nos enfrentamos a una fractura o a una lesión menor? Cuando presenciamos un accidente, no siempre sabemos distin- guir la gravedad de la situación, por lo que el Dr. Peña, entrega algunas claves que nos permitirán determinar si nos encontramos ante una fractura. “Si usted es testigo de una caída de un niño o niña y el dolor es im- portante, y además de eso se presenta la imposibilidad de mover el miembro comprometido, puede estar siendo testigo de una fractura, lo que hace perentorio su traslado a un servicio de urgencia para confir- mar su diagnóstico con una radiografía”, enfatiza el especialista. Ahora, si no hemos presenciado el accidente, pero si vemos que el menor presenta limitación en la funcionalidad de la extremidad y ade- más el segmento se encuentra inflamado, es mejor proceder como explicaremos a continuación. ¿Qué hacer en caso de una emergencia traumatológica? El Dr. Simonetti, recomienda “acudir al servicio de urgencia más cer- cano lo antes posible, ya que el diagnóstico y manejo precoz son las mejores medidas para prevenir las complicaciones derivadas de és- tas”. Sin embargo, también es importante tomar medidas inmediatas en caso de traumatismos como por ejemplo: Inmovilización, aplicación de hielo local y elevación de la extremidad afectada, además de la administración de algún medicamento antiinflamatorio oral. El especialista también señala que “en el caso de las heridas, se reco- mienda aplicar algún tipo de antiséptico, cubrir con gasa estéril y asistir al servicio de urgencia para ser evaluado por un especialista”. Consulta Médica Espontánea Traumatológica Para atender estas lesiones, en el Centro Médico Bosques de Clínica Ciudad del Mar existe la Consulta Médica Espontánea Traumatoló- gica, que consiste en “la evaluación del paciente con sintomatología con respecto al sistema músculo esquelético. Los pacientes acuden principalmente por dolor, ya sea secundaria a algún traumatismo o patología degenerativa ortopédica. Aquí la labor médica es realizar un adecuado manejo clínico apoyado en imágenes complementarias que permitan establecer el diagnóstico y plantear un plan terapéutico de especialidad”, afirma el Dr. Simonetti. El Centro Médico Bosques de Clínica Ciudad del Mar cuenta con Consulta Médica Traumatológica Espontánea, la cual es atendida por un excelente equipo de traumatólogos, contando con tecnología de última generación en sus servicios de apoyo y una moderna Sala de Procedimientos Traumatológicos. Para ser atendido, el paciente debe acudir presencialmente a CentroMédico Bosques, ubicado en Av. Ed- mundo Eluchans #2030, Reñaca, de lunes a viernes, entre las 09:00 y 18:00 horas. PRINCIPALES EMERGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS D r . J osé P eDro s imonetti , t raumatólogo De C líniCa C iuDaD Del m ar D r . a leJanDro P eña , t raumatólogo De C líniCa C iuDaD Del m ar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0