TELL VINA FEBRERO 2019
Ten pasión. Cocina con pasión, ama con pasión, trabaja con pasión, habla con pasión. Nadie quiere seguir a una líder aburrida, triste o sin entusiasmo. La pasión se contagia”. CAPÍTULO BARCELONA Llegó a Barcelona por amor. Pero no se quedó quieta. Estudió un MBA de Negocios Internacionales y un máster en Sicología Positiva en la Escuela Europea de Sicología, al tiempo que con- tinuaba administrando las plataformas y negocios que había de- sarrollado a lo largo de los años. Lucía siguió trabajando junto al croata que le había movido el piso, tanto como para dejar Holanda después de largos años. “Con mi pareja aprendí lo que implica vivir en diversos países. Le he tomado el gusto”. Luego de doce meses de investigación acerca de los liderazgos fe- menino y masculino, le preguntaron por qué no plasmaba en un libro las conclusiones a las que había llegado. ¡Qué buena idea!, dijo ella. Y se puso manos a la obra. ¿Fue tarea fácil? Escribir un libro requiere de mucha concentración y trabajo. Son horas las que estás detrás del computador leyendo, corrigiendo, investigando. Yo no estudié periodismo ni literatura, entonces ver el producto final me llena de orgullo. ¿Cuáles han sido los efectos secundarios de este libro? El libro me ha traído mucha seguridad, más de la que imaginaba. Después de Holanda y España, Chile es el tercer país donde lo lan- zo. Cuando me invitaron a Ámsterdam para dar una charla a las mujeres hispanas emprendedoras, aproveché de llevar el libro y posicionarlo. Y al ver el efecto que tuvo pensé inmediatamente en lanzarlo aquí en mi país, donde están mis raíces. ¿Cómo aplicas la sicología positiva en los negocios? La sicología positiva es la base para socializar con otras perso- nas. Se utiliza mucho en las empresas cuando realizan el pro- ceso de reclutamiento, porque de esa forma ven si son compa- tibles con el puesto. Si buscas un gerente que dirija un equipo y resulta que después de aplicar los test te das cuenta de que un candidato tiene el humor y el nivel de sociabilidad muy alto, que son cosas positivas, no será el adecuado. ¿Y sabes por qué? Porque cuando las personas tienen alto sentido del humor y so- ciabilizan mucho, el liderazgo, dentro de la escala de valores, lo tienen más bajo, porque no está dentro de sus preferencias. Es muy importante conocer las fortalezas de las personas y si son compatibles con el puesto laboral que necesita una compañía. ¿Qué te centra? Focalizarme. Por ejemplo, si estoy contigo, me focalizo ciento por ciento en ti, en la entrevista, en las fotos. Si estoy en casa, focalizo toda mi atención en estar ahí y les doy todo el tiempo del mundo a las personas con las que estoy. Ese es mi ejercicio. Y a mí me funciona muy bien. MISS ALLENDE Habla a la perfección inglés, francés y holandés. Le gustan las os- tras, la equitación y los viajes. Francia, Noruega, Suiza, Holanda, España. Cada lugar ha sido un conjunto de experiencias que le han servido para escribir su libro. ¿Algún país que te haya quedado en la retina? Algo que me asombró en mis viajes por diferentes culturas fue en Malasia (Filipinas). Como la riqueza ha crecido muy rápido, el índice per cápita se ha disparado, y desde muy pequeños a los niños les enseñan a administrar las finanzas y eso me parece fantástico. En Holanda también te enseñan a administrar el dinero y a donar, a tener conciencia de ayudar al otro. De hecho, es el país que más dona en el mundo. ¿Qué te mueve? La curiosidad, las experiencias. Quiero saberlo todo y aprender de todo. Tengo dos amigas que comparten mi gusto por la ópera, la música clásica y el arte. El último viaje que hicimos juntas fue a Ge- rona, provincia de Cataluña, visitando los pueblitos, como Figueras, donde está el museo de Dalí. ¿Qué te quita el sueño? La gente que quiero me quita el sueño. Una vez estaba en un hotel en Bélgica cuandome llama una amiga a las dos de lamañana para contarme que en Valparaíso había un incendio feroz y si había habla- do conmi familia. Traté de comunicarme, pero no pude. Fue horrible. Es de una impotencia tremenda que personas queridas no estén a tu alcance y no saber qué está sucediendo. Es muy estresante. ¿El mejor consejo para emprender? Hay que ser proactiva. No esperes a que algo suceda, provócalo. No hay nadie que te regale tus metas, búscalas, persíguelas, conecta con gente que te pueda aconsejar, instruir y ayudar a conseguir tus metas. Sé la mejor versión de ti misma. ¿Empoderarnos? Potenciar habilidades femeninas, nuestros valores, nuestro pensa- miento colectivo, nuestro sexto sentido y fortalecernos, para ejercer todo nuestro potencial femenino. ¿Planes? Próximamente nos mudaremos a Ginebra, Suiza. Para este año estoy preparando mis próximos lanzamientos en Inglaterra, Es- tados Unidos, México y República Dominicana y tengo en pro- yecto dos libros que quiero lanzar en colaboración. También se viene la segunda parte de mi libro Superféminas en crisis y cómo podemos gestionar en forma resolutiva y rápida para seguir adelante. 33 tell. cl T
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0