TELL MAGAZINE JULIO 2020
53 tell. cl pude abrir el local en Blanca Estela de Bosques de Montemar. Actualmente tengo dos cocinas y once personas en mi equipo. ¿Cómo marcan la diferencia? Con nuestra calidad, sabores y detalles (desde las recetas a envases) que son el resultado de años de esfuerzo. La gente nos reconoce, y a pesar de que en este tiempo ha salido mucha competencia, nos sigue prefiriendo. REGALONEAR El nombre Coccolino nació porque su abuela, Angelina Solari de ascendencia italiana, tenía distintos imanes y chapitas en el refrigerador de su cocina y en uno de ellos salía la frase: “i nipoti sono coccolati gratis”, que quiere decir “el nieto es regaloneado gratis”. “En la casa de la abuela es justamente donde los nietos son los más regaloneados y ese sentimiento de cariño, de sabores y preparaciones dulces quería transmitir en mi marca. En ese proceso también fue fundamental mi abuelo, Aurelio Fernández, quien me ayudó a decidir el nombre antes de fallecer. Para mí él fue muy importante, pues siempre me aconsejó y me apoyó con el negocio de la pastelería, además fue un reconocido empresario de la zona, fundador de las tiendas Ma’ Stampa y Fiorentina. Por eso Coccolino tiene un lindo significado familiar”. ¿Cuáles son sus productos estrella? Sin duda los barquillos rellenos de manjar casero y bañados en chocolate. Por eso como novedad y para el Día del Niño vamos a lanzar una torta de barquillos largos. También los alfajores de masa de nuez y almendra y las Coccolinas de chocolate. Muchos nos dicen que son productos que los llevan a su infancia o que les recuerdan los veranos comiendo barquillos. ¿Cómo has podido llevar el negocio tras la pandemia? Hoy más que nunca la gente está buscando cómo demostrarle cariño a sus seres queridos a la distancia y han usado mucho nuestro delivery (WhatsApp: +569 9703 4807 ) . La gente confía en nuestro trabajo y además se nota que andan más ansiosos de comer dulce (ríe). Nuestro lema en esta pandemia ha sido “entrega cariño a través de Coccolino”. Todos mis clientes tienen En la casa de la abuela es justamente donde los nietos son los más regaloneados y ese sentimiento de cariño, de sabores y preparaciones dulces quería transmitir”. la opción de agregar una notita escrita a mano a su pedido, creo que hemos escrito más de dos mil estos últimos tres meses. ¿Pensaste cerrar? Sí, pero al decidir continuar quise hacerlo de la mejor manera. Por eso desde marzo todo nuestro equipo viaja en un transfer privado desde la puerta de su casa al local (ida y vuelta). Si bien es un costo adicional alto, no me podía arriesgar a exponerlos. Además del uso de mascarillas y el lavado de manos constante, todos los meses se sanitiza el local con amonio cuaternario. ¿Cuáles fueron las estrategias? El delivery que llegó para quedarse, creo que cualquier emprendedor o empresa que en este tiempo no lo esté aplicando está perdiendo. Hoy gracias a ello tenemos clientes en Concón, Lomas, Bosques, La Foresta, Los Pinos, Golondrinas, Reñaca, Los Almendros, Jardín del Mar, Miraflores, Gomez Carreño, Las Salinas, plan de Viña, Recreo y Agua Santa. Además, los viernes les entregamos a nuestros clientes de Quilpué, Peñablanca y Valparaíso. ¿Y las proyecciones? Abrir un Coccolino en Viña, para acercarnos aún más a nuestros clientes. Y espero en un futuro no muy lejano abrir un tercer local en Santiago. Pasada la pandemia la idea es agregar máquinas de café para que puedan disfrutar en el local. Además lanzaremos, próximamente, nuestra web (www.coccolino.cl) con carrito de compras y esperamos continuar con los regalos corporativos, pues es algo que hoy buscan mucho las empresas e instituciones para regalonear a sus clientes y trabajadores. T
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0