TELL MAGAZINE JULIO 2020

40 tell. cl LA IMPORTANCIA DE LO QUE CREES creación consciente En los últimosmeses hemos estado hablando acerca de la capacidad de crear tu propia realidad en todomomento, que es algo que haces a diario, lamayoría de las veces sin conciencia y cuando comienzas a entender cómo… ¡toda tu vida se transforma! Y quizás lo más relevante de aprender y explorar son tus creencias. No nos damos cuenta de qué forma, pero es lo que creemos lo que está diri- giendo nuestra experiencia de vida en primer lugar. Estas son generalmente la causa de que las cosas no se den de la forma que tú quieres. Son la raíz de cuán difícil es que se concreticen tus proyectos, llegue a tu vida la relación que esperas, seas abundante económicamente como te gustaría, etc. Pero en vez de entender cómo es que estamos teniendo un rol activo en lo que nos ocurre o no y hacer los cambios a un nivel profundo, pensamos que “tenemos mala suerte”, que “no nos hemos esforzado lo suficiente” o quizás que “no merecemos”. Todas estas son ideas erradas de pensar que la vida nos “sucede al azar” y que no tenemos un rol en nuestra experiencia de estar vivos. Al mismo tiem- po, estas ideas nos mantienen alejados de nuestra propia capacidad creativa, pensándonos víctimas en vez de cocreadores. En mi opinión, como alguien que ha visto las transformaciones más extraordi- narias en tiempo récord con cientos de alumnos y clientes, la clave está en el trabajo de creencias subconscientes de nuestros sistemas internos, así como tu determinación para tu propia transformación. Existen las creencias expansivas y las creencias contractivas. En otras pala- bras, las creencias que te apoyan en vivir una vida plena y creencias que te li- mitan en todo sentido. Dependiendo de la familia en la que naciste, del colegio en el que estudiaste y tus propias conclusiones de vida has generado un set de creencias con las que funcionas a diario. Así, vemos que hay personas a las que siempre les va bien y a otras que no. La principal razón (aunque no la única) es observar con qué creencias funcionan. Por ejemplo, en general si observamos a las personas exitosas vemos que tienen un set de creencias que respaldan su éxito, tales como: “el dinero me beneficia”, “el éxito es alcanzable”, “puedo lograr mis objetivos”, etc. Versus las creencias de “el dinero corrompe”, “el dinero es sucio”, “el dinero no crece en los árboles” o “si soy exitoso no tendré tiempo para mi familia”. Creencias deque en “el amor se sufre” o “no sepuede confiar en los hombres/ Por Javiera Correa, fundadora Escuela Creación Consciente, @javiera.correa_ www.javieracorrea.com En mi opinión, como alguien que ha visto las transformaciones más extraordinarias en tiempo récord con cientos de alumnos y clientes, la clave está en el trabajo de creencias subconscientes de nuestros sistemas internos, así como tu determinación para tu propia transformación. Cuando aprendemos Creación Consciente transformamos nuestra vida desde lo más profundo de lo que somos y tus creencias juegan un rol fundamental. mujeres” o “pierdo mi libertad al estar en una relación” son clásicos bloqueos para no atraer a alguien. Por lo tanto, lo que te sucede o no en la vida tiene mucho más que ver con lo que crees que con tus acciones concretas o con tu “mala suerte”. Para una primera aproximación práctica te reco- mendaría el siguiente ejercicio: toma un lápiz y un papel y anota algo que hace tiempo deseas, pero no ha sucedido. Anota ahora todas tus creencias en relación con ese tema, esto puede ser de dine- ro, de trabajo, de relaciones, de viajes, etc. Luego, analiza estas creencias ¿te limitan o te expanden? Observar también qué creen tus relaciones cerca- nas y qué escuchaste en tu infancia con respecto a ese tema en particular te ayudará a descubrir más creencias. Cuando aprendemos Creación Consciente trans- formamos nuestra vida desde lo más profundo de lo que somos y tus creencias juegan un rol funda- mental. ¡Te invito a profundizar más en ti mismo y ver re- sultados totales!

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0