TELL MAGAZINE JULIO 2020

Amalia Cubillos (Emprendedora, fundadora de Kataix) “En el mundo escolar todo cambió. Se evidenció, con más fuer- za que nunca, la complejidad de la convivencia escolar y las relaciones humanas, porque van mucho más allá de lo físico y visible. La distancia se convierte también en una forma de convi- vir, y nos desafía a mantener vínculos, buscar la forma de estar presentes y buscar apoyo en aquellos que no podemos ver. Los estudiantes descubren nuevas formas de mantener sus amis- tades, y los profesores una nueva manera de preocuparse por ellos y acompañarlos en su crecimiento. Las relaciones digitales llevan años existiendo, pero hoy se tornan prioritarias y transversales. Esto requiere atención de los apo- derados; la formación valórica necesita una perspectiva digital además de la presencial, mostrando a los niños y niñas que los valores básicos para convivir, como el respeto, la tolerancia y la empatía, son necesarios en Instagram tanto como en la sala de clases. En las casas, la conversación sobre lo que pasa en las redes y el mundo digital debe ser recurrente, explícita y profunda. La pandemia nos hamostrado que un colegio, más que una instala- ción física, es y debe ser una comunidad. Hoy, todos los miembros —estudiantes, docentes, directivos, apoderados, asistentes de educación, etc.— están enfrentando el mismo desafío, pero de for- mas distintas, y cuando nos volvamos a encontrar unos con otros, tendremos experiencias, historias y necesidades diferentes. Por esto, nuestros patios y salas de clases deberán ser espacios segu- ros, de contención y apoyo. Entre los cursos se necesitará empatía y tolerancia para aceptar las diferencias académicas entre los estu- diantes y avanzar juntos; los docentes deberán reincorporarse con sistemas de apoyo entre sus pares para sobrellevar la carga emo- cional y laboral, y entre los apoderados deberá existir coordinación y colaboración para atender las necesidades de cada familia. Así, uno a uno, los miembros de la comunidad necesitarán un espacio donde prime la colaboración y la empatía, porque hemos aprendido que no nos resulta vivir aislados y que de esto solo saldrá adelante la comunidad unida”. LA COMUNIDAD UNIDA SALDRÁ DE ESTO “Mientras Kataix está sobreviviendo debido a la pandemia, he aprovechado estos meses de cuarentena para terminar la te- sis de un magíster que tenía pendiente. Y me puse a investigar sobre la muerte. Esa que nos acompaña desde que nacemos, pero que preferimos obviar, hacer como si no existiera. Como si el hecho de no nombrarla implicara que no se diera por aludida. El tema me toca de cerca por haber perdido a mi papá en un accidente de avión. Una muerte abrupta, violenta y que de un día para otro me cambió la vida. Es muy triste la muerte solitaria que nos propone el corona- virus. La pandemia visibilizó la urgencia de prepararla de una buena forma. Tenemos que hacer que esas vidas que nos de- jaron trasciendan, que nos enseñen y guíen para continuar la posta de sus sueños. Espero que en unos años más, cuando miremos para atrás, el 2020 haya pasado con la intensidad y rapidez de una estrella fugaz, que vino a remecer lo más arraigado de nuestra socie- dad y que dejó una estela de energía, colaboración y optimismo profundo para el futuro. Mi papá me dijo un día que en tiempos de tormenta, cuando los vientos soplan muy fuerte, el único que sobrevive es el bambú, por su flexibilidad y capacidad para volver a crecer gracias a su delicado sistema de raíces. Ante tanta incertidumbre que trajo este 2020, creo que solo los bambús van a sobrellevar esta tormenta. Aquellos que están dispuestos a hacer cosas dife- rentes a lo que estaban acostumbrados, pero que se afirman en las raíces fuertes que han creado. Necesitamos líderes con terreno, experiencia y convicciones, que sean faros en medio de esta oscuridad. Necesitamos una sociedad que no se deje engañar ante el populismo, la dema- gogia, los plazos cortos y la farándula descuidando su futuro. Menos televisión y matinales, y más educación y contenidos que apoyen el desarrollo real de las personas. Miro con optimismo y entusiasmo esta nueva década a pesar de todo, que nos va a desafiar a poner al servicio de los demás todos nuestros talentos para salir fortalecidos, una vez más, de este gran desafío”. UN FARO EN LA OSCURIDAD AmaliaCubillos Su desafío Entrevista PabloMorandé Pionero Foto reportaje SalardeUyuni Tesoroboliviano Entrevista AlfredoZolezzi Innovador social i abloM Pioneo o j al r deUyuni Tesorobol iano E i lfredoZolezzi Innovado so ial TellMagazine santiago AÑO 1Nº 1 JUNIO 2012 $3.000 T SANTIAGO Andrea Henríquez (Cientista Política PUC, presidente Fundación Volando en V) 27 tell. cl MUJER andreahenríquez Esunade lasgalardonadasconelpremio Mujer Impacta.Con soloveintiúnaños esvozautorizadaenel temademaltrato escolarypresideuna fundaciónqueaporta conaccionesconcretasencolegiosdel país.Aquí, susclavesparaunaconvivencia escolarpositiva. PorMaría JesúsSáinzN. / FotografíaAndreaBarcelóA. A ndrea Henríquez, ganadora del premio Mujer Impacta 2018 por su trabajo en la Fundación Volando en V, ha sido consistentemente generosa a la hora de compartir su historia. Ya sea en los medios, en la fundación que dirige o participando de la campaña “Elijo ser testigo”, en conjunto con una importante empresa de retail, ha contadomuchas veces su propiaexperiencia,ocurridahace yadiezaños,cuandosiendouna alumnadesextobásico fuevíctimade bullying. Alconversarconellaseentiendeporquées tan importante revisitar su historia, que es particular en su forma, pero lamentablemente comúnenel fondo.LlevabaunañoviviendoenEcuadorcuandoun grupodealumnasqueno conocía laempezóamolestar. “Primero fueron cosas sutiles,malas caras, pelambres, luego empujones, y alfinalse fueron transformandoensobrenombresoficiales,cancio- nes,unaobrade teatro,cosasmásvistosas”,dice. Cuentaqueel temasimplementeexplotócuandoelgrupodeagre- sorasmandó a hacer poleras con insultos contra ella, que las re- partían abiertamente en el recreo, como si fueranormal. “Todo el de ALTO VUELO AndreaHenríquez fundadoradeVolandoenV

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0