TELL MAGAZINE ABRIL 2022

quince mil metros cuadrados, Calatrava aludió a una experiencia multisensorial para la “interpretación simbólica del flujo del movimiento” basado en el vuelo de un halcón, que extendía o recogía sus alas según la hora del día. DISTRITO 2020 Diseñado por Foster + Partners, Alif, el Pabellón de la Movilidad representa la idea de una ciudad global al retratar una sociedad donde la gente intercambia ideas y estilos de vida sin barreras. Alif es la primera letra del alfabeto árabe, que simboliza el “comienzo del progreso y nuevos horizontes”, como las ciudades inteligentes y cómo se crean a través de inteligencia artificial, big data , robótica, aprendizaje automático y transporte autónomo. “La movilidad es el movimiento de personas, bienes y servicios, capital, datos, ideas y culturas. Puede significar movimiento físico, pero también se trata de conexiones, reales y virtuales”. Lo interesante es que el núcleo urbano sobre el que se construyó la Expo se convertirá en el llamado Distrito 2020, una ciudad que albergará startups , laboratorios y centros de investigación, universidades, zonas residenciales, oficinas y atracciones culturales. Los organizadores hablan de diez kilómetros de ciclovías y cinco de senderos para trotar, además de espacios verdes y parques con especies nativas locales, como árboles Ghaf tolerantes a la sequía y arbustos de jazmín. T

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0