TELL MAGAZINE ABRIL 2022

www.principal.cl Morningstar es una de las empresas de análisis de inversión independiente más grandes del mundo, con operaciones en 27 países y presente en Chile desde 2010. Cada año realiza el Morningstar Fund Awards, donde reconoce aquellos fondos mutuos y aquellas AGFs que han aportado más valor a los inversionistas. Siempre se compara el desempeño de los fondos mutuos contra sus pares en su categoría Morningstar durante el último año y a largo plazo. Principal AGF en la premiación 2022 obtuvo un premio por su desempeño como Administradora, siendo la “Mejor Administradora de Renta Variable”. También destacó su fondo mutuo Principal Progresión Deuda Largo Plazo Serie LP3, que ganó el premio por Mejor Fondo Renta Fija Largo Plazo Pesos chilenos. El premio a la MejorAdministradora Renta Variable es basado en un modelo cuantitativo que reconoce a la gestión de una AGF que ha aportado un desempeño mejor en términos de retornos ajustados por riesgo a través de todos sus fondos de renta variable. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos son variables. Infórmese de las características esenciales de la inversión de los fondos mutuos, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno. creemos que de todas ellas hemos salido fortalecidos, porque al final todo se traduce en confianza, respaldo y seguridad para nuestros clientes ” , explica Prieto, y agrega que : “ al final eso nos diferencia, sumado a que trabajamos por entregar, de forma consistente en el tiempo, la mejor rentabilidad a nuestros clientes, cumpliendo con los más altos estándares de ética, seguridad y control de riesg o” . Este último punto es respaldado por otro reconocimiento de la compañía: Principal ha sido elegida once veces por Ethisphere Institute –líder mundial en definición y medición de estándares éticos corporativos– como una de las empresas más éticas del mundo. Un componente clave, según el ejecutivo, para las relaciones de confianza que se construyen con los clientes. La confianza también se construye con la cercanía y capacidad de respuesta. En un mundo más digital, ¿ cómo han avanzado en ese camino? Así es, el mundo cambió, y es fundamental estar conectados. Las reuniones, clases y charlas online llegaron para quedarse y sobre todo tras la pandemia hubo una fuerte migración hacia lo digital. En Principal nos apalancamos de la innovación, ya que es transversal a todos los ámbitos de nuestra compañía y ya forma parte de nuestro ADN. Lo anterior nos permitió desarrollar un modelo híbrido de atención a los clientes que busca personalizar su experiencia, permitiéndoles a ellos elegir cómo atenderse ya sea de manera 100 % digital y de forma autónoma o bien digitalmente, pero con la asistencia remota de uno de nuestros expertos, o por último, de forma presencial en caso de así desearlo, obviamente con todos los resguardos sanitarios. En el caso de las regiones, ¿ cómo mantienen esa cercanía más presencial? Tenemos sucursales físicas y también oficinas de representación, con el objetivo de ampliar la cobertura. De hecho, para regiones los desafíos son crecientes, existen muchísimas oportunidades y por eso tenemos planificado crecer un 3 0% más en sucursales. Nosotros buscamos estar cada vez más cerca de nuestros clientes para que tengan la mejor experiencia posible. Más allá de la atención en sí, ¿ cómo se mantuvieron en contacto con los clientes durante la pandemia? Dado que la pandemia nos impedía poder realizar charlas o encuentros en vivo, comenzamos a hacer conversatorios online, en los cuales juntábamos a un grupo reducido de clientes para captar sus inquietudes, asesorarlos y ofrecerles diferentes productos. Hoy, eso se mantiene de manera online y presencial. Además, retomamos nuestros eventos en Santiago y regiones —como lo fue recientemente en Viña del Mar en Sheraton Miramar—, instancias donde invitamos a un expositor externo para conversar con nuestros clientes. En todos estos eventos, hemos tenido una gran retroalimentación, pues podemos entenderlos mejor y saber qué necesitan. ¿ Cuál es hoy la propuesta de valor que ofrece Principal? Nuestra propuesta de valor se basa en ofrecer al cliente experiencias integradas, estando presentes de la forma y en el tiempo que este lo requiera y en las distintas etapas del proceso de inversión al que se enfrente, con seguimiento y recomendaciones personalizadas y un riguroso tracking. Esto lo llamamos gestión activa de sus inversiones, ya que estamos siempre buscando las mejores oportunidades para el crecimiento de su patrimonio. Invitamos a nuestros futuros clientes a visitar Principal.cl, o bien nuestras oficinas, y que se sientan con toda la confianza de buscar nuestra asesoría. ¿ En estos tiempos volátiles, por qué invertir con Principal? No sólo en tiempos volátiles… a través de los años hemos sido capaces de ofrecer las mejores alternativas de inversión. Esto se explica, porque tenemos procesos de desarrollo de productos y de asesoría que integran innovadoras plataformas y herramientas, vinculando distintos tipos de vehículos de inversión, con equipos de investigación globales que incorporan los últimos avances en análisis de datos. Estos hacen match con las necesidades de nuestros clientes y nos permiten entregar estrategias competitivas, enfocadas en la diversificación del riesgo y optimización de resultados, sin exponerse a peligros innecesarios. Con la permanente innovación de productos, nuestros clientes tienen la posibilidad de pasar de una frontera de inversión eficiente a una “ verdadera frontera eficiente global ”, dándoles acceso a asset classes nuevos y distintos que permiten optimizar la razón riesgo-rendimiento, gracias a portafolios mejor diversificados. Al final, contamos con todo ese ese respaldo y solidez que solo una verdadera compañía global es capaz de proveer.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0