TELL santiago DICIEMBRE 2018
tas personas. Es muy importante destacar que la convocatoria para el coro fue abierta a toda perso- na que quería cantar, no necesariamente necesita- ban experiencia cantando, sino, el entusiasmo y el coraje de sumarse a un proyecto como este. ¿Cómo se ha generado el encuentro entre perso- nas de diferentes culturas? El coro ha estado ensayando desde principios de noviembre. Yo pude presenciar los primeros ensa- yos. ¡Era impresionante la energía! Hace unos días me llegó la noticia que muchos de ellos se juntan a estudiar para prepararse para el siguiente ensa- yo. Es realmente hermoso. La convocatoria de la orquesta terminó el 2 de diciembre y... ¡Tendremos una orquesta de ciento once integrantes de distin- tas nacionalidades! ¿Qué rol juega la música en la integración de un país como Chile que tiene este desafío en parti- cular? El arte en general y la música en particular tiene un importantísimo rol de transformación ODA A LA ALEGRÍA Tuvo la idea en un viaje en automóvil a Concepción junto a su so- brina, Josefina. Recuerda que habían parado a tomar una bebida cuando vieron en los periódicos un titular poco amable que tenía que ver con la inmigración en Chile. “Me sorprendí enormemente y una vez de vuelta en el auto nos fuimos conversando el tema y sentí desde muy profundo que tenía que hacer algo con esto. Cuando llegamos a Talcamávida, la idea de hacer un Concierto por la Her- mandad vino a mí muy claramente”. ¿Cómo será el concierto? Lo novedoso de este proyecto es que tendremos una orquesta con músicos chilenos y de distintas nacionalidades que están residien- do en Chile y un gran coro que estará formado por profesionales y por gente que se quiera unir a cantar por primera vez en su vida, nada menos que la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven. ¿Cómo ha sido el proceso, los ensayos, el compromiso de la gente? El proceso de este hermoso proyecto ha sido increíble. Primeramen- te comenzamos con la convocatoria para el coro, llegamos a tener trescientos cincuenta inscritos, y una vez que tuvimos las audicio- nes, lideradas por Paula Elgueta, se conformó un coro de doscien- 28 tell. cl Queremos enviar un mensaje a la sociedad y al mundo entero de que con la música, quizás el único idioma universal que puede romper barreras y cruzar fronteras, sí podemos vivir como hermanos”. Gentileza Alajandra Urrutia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0