TELL santiago DICIEMBRE 2018
27 tell. cl Dos nuevas invitaciones musicales trae este verano, quien fuera la primera directora de orquesta en Chile. Un encuentro en la montaña, en Portillo, y la presentación de la Novena Sinfonía de Beethoven en Santiago, que busca generar hermandad y unión. Por María Jesús Sáinz N. Fotografía Gentileza Pablo Donoso A lejandra Urrutia, educadora y directora de orques- tas, ha estado las últimas semanas en Budapest, donde es directora asistente del maestro Iván Fis- cher y de la Budapest Festival Orchestra. Sin embar- go, la espera un intenso verano en Chile a cargo de dos proyectos propios e inéditos: Un encuentro en la montaña y otro en el corazón de la ciudad. Su nombre cada día requiere menos presentaciones desde que esta violinista, nacida en Concepción, se convirtiera en la primera mujer en dirigir una orquesta en nuestro país, hasta hoy en que ade- más de su trabajo en Hungría, es la directora titular de la Orquesta de Cámara de Chile. Desde Europa nos cuenta que el 7 de enero a las 20 horas tiene una cita en la Estación Mapocho. Dirigirá una orquesta de jóvenes, cuatro solistas y un coro de cantantes tanto profesionales como de la comunidad, en la interpretación de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven. La eligió porque dice que expresa un mensaje muy claro y profundo sobre la hermandad y la fraternidad en el hermoso texto escrito por Friedrich Schiller. “Es la mejor manera de celebrar la hermandad en un país donde conviven personas de distintas nacionalidades, religiones y razas. Queremos enviar un mensaje a la sociedad y al mundo entero de que con la música, quizás el único idioma univer- sal que puede romper barreras y cruzar fronteras, sí podemos vivir como hermanos”. directora de orquesta verano musical Alejandra Urrutia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0