TELL santiago DICIEMBRE 2018
En la siguiente sala se pueden ver esculturas realizadas con impresoras 3D hechas con resina, epoxi, madera y pintura acrí- lica. Todas blancas sobre el fondo negro del salón. Entre ellas se reconoce a Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Edward Snowden o Steve Jobs, entre otros, como “héroes” y “villanos” de los grandes imperios tecnológicos actuales. A los costados, están también los bocetos, pues para él es muy importante el proce- so creativo. Todo, para terminar con un salón que parece vacío, pero que, sin embargo, se trata de una instalación hecha con realidad aumentada, es decir, vista a través de una tablet . VUELTA A CHILE Sebastián tenía veintiocho años cuando se convirtió en el se- gundo artista de América del Sur en tener su trabajo subasta- do en Sotheby’s Important Twentieth Century Design . Desde entonces ha destacado a nivel internacional con importantes muestras, la más memorable probablemente en 2015, cuando instaló cincuenta pantallas gigantes en Times Square. Desde Nueva York, donde ya está inmerso en los nuevos desafíos que trae el 2019, nos cuenta que a Chile quiso volver con esta temá- tica, que ha sido su principal preocupación del último tiempo. ¿Por qué volver ahora a Chile, después de tan- tos años? Diferentes galerías e instituciones me habían ofrecido en varias ocasiones exposiciones y ha- bía dicho que no siempre, porque estuve enfo- cado en hacerme un espacio afuera. El mundo del arte internacional es extremadamente com- petitivo y, por lo mismo, requiere de mucho en- foque; entonces después de haber sentido que ya había consolidado cierto nivel de posición afuera, apareció esta oportunidad y pensé que sería bonito volver a mi casa y poder compartir con mi gente. ¿Por qué elegiste este tema? De todos los temas, lo más fácil hubiese sido simplemente hacer una especie de retrospec- tiva y mostrar aquello por lo que soy conocido, sin embargo, para mí el tema más importante que cualquier artista o persona puede tocar, en este momento, es el de la tecnología. Todo depende de la tecnología, todo va a cambiar por la tecnología y estamos en un momento a El mundo del arte internacional es extremadamente competitivo y, por lo mismo, requiere de mucho enfoque, entonces después de haber sentido que ya había consolidado cierto nivel de posición afuera, apareció esta oportunidad y pensé que sería bonito volver a mi casa y poder compartir con mi gente”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0