TELL SANTIAGO NOVIEMBRE 2019
52 tell. cl una persona en China que desarrolló lo que ellos querían: unsoloamplificador quepudieraadaptarse a los tres tipos de parlantes: mono, estéreo y 2.1. “Eso fue innovador, no hay ninguno en el mercado así, pero nació solo por economía de medios”. En el intertanto, luego de Milán, postularon a otro fondo de cultura para el desarrollo del parlante: “Nos fuimos a vivir un año a Nacimiento, porque quería la mejor alfarería, además que siempre qui- se volver a vivir lo más al sur posible e idealmente cerca de Concepción, una ciudad queme encanta”. Trabajaron con un artesano local del Taller Cerá- mica Cartes, y en ese proceso también prepararon una campaña de crowdfunding o financiamiento colectivo para completar algunos componentes del proyecto. “Llegamos a la meta en una hora y cincuenta minutos, lo que fue un récord. Eso nos ayudó también a continuar con las apariciones en prensa, muy útiles cuando quieres vender algo y cuentas con nulo presupuesto para publicidad”. Las ventas en este poco tiempo han ido bien, y el revuelo mediático sigue dando sus frutos. T Actualmente están viviendo en Dinamarca porque fueron invitados a un programa para start-ups que trabajan en audio, llamado SoundTech Accelerator Program en el Sound Hub Denmark. “Originalmente dura tres meses, pero nos invitaron a quedarnos un año o más. Yo feliz porque estoy trabajando con ingenieros de Bang&Olufsen y Harman Kardon, lo que para mí es un sueño, además de contar con una de las salas de audio más importantes del mundo para pruebas, tienen equipos impresionantes y se pueden generar redes muy valiosas con el resto de las start-ups . Estamos en el lugar donde están trabajando las mejores empresas de audio del mundo. ¿Qué más se puede pedir?”. No es la primera vez que esta pareja experimenta el éxito. Con el documental interactivo Aysenprofundo.cl, Pablo y Philine fueron no- minados para el One World Media Award en Londres; y Pablo tra- bajó como director creativo en la campaña “Haz tu voto volar” que buscó dar voto a los chilenos en el extranjero y consiguió cambiar la Constitución. Con Mapuguaquén, además del crowdfunding , gana- ron el premio Pyme al emprendimiento creativo de CORFO, el Green Product Award de Consumer Electronics de Alemania y fueron fina- listas de la Bienal Interamericana de Diseño de España, entre otros reconocimientos. ¿Cuál es el secreto? “No hago negocios, no soy un business man . Lo que me mueve es vivir nuevas experiencias con convencimiento, meter las manos y las patas en el barro y que eso te vaya formando”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0