TELL SANTIAGO NOVIEMBRE 2019
65 tell. cl Fiel a su estilo, fueron a Portugal a conocer alfa- reros y conocieron a uno perfecto para el proyec- to: Ricardo Lopes, un lutier de greda. Postularon al Salón Satélite de Milán, uno de los eventos más importantes del diseño, y los aceptaron. Además se adjudicaron un fondo de cultura para financiar el viaje, donde tuvieron que armar todo con presupuesto muy limitado, pero que de to- das maneras funcionó: “Nos llevamos un torno en el que el artesano fabricaba una vasija al día, muy lento, y pusimos un parlante funcionando con música chilena a todo volumen. El stand se repletaba, y salimos en muchos diarios. Fue una experiencia increíble”. Luego venía la parte difícil: fabricar los parlantes y que sonaran bien. Así, en un primer momento se contactaron con un experto de la Universidad Técnica de Berlín, que experimentó con los materiales en su sala de prueba y les confirmó que Mapuguaquén tenía potencial. Luego, se dieron cuenta de que tendrían que mandar a hacer amplificadores para el tipo demembranas que ellos proponían, pero el precio se disparaba. Finalmente, y luego de muchos correos y contactos, ubicaron a Estamos en el lugar donde están trabajando las mejores empresas de audio del mundo. ¿Qué más se puede pedir?”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0