TELL SANTIAGO NOVIEMBRE 2019
Pablo Ocqueteau y Philine von Düszeln altavoces Mapuguaquén ALTA Cuando la tierra habla, hay que escucharla. Y eso hicieron Pablo Ocqueteau y Philine von Düszeln cuando crearon Mapuguaquén, una empresa que comercializa altavoces del más alto estándar dentro de una vasija de greda. Esta es la historia de cómo la idea romántica de revalorizar lo nuestro se convirtió en uno de los productos más cool del diseño mundial. Por Monserrat Quezada L. / Fotografías gentileza Mapuguaquén ¿ Cuáles son los materiales que componen un gran sistema de sonido? Lógico: greda de Nacimiento, madera de avellano y raulí de Villarrica, lana de Isla Huapi, cuero de Chillán, cobre de nuestro norte, corcho y bronce. ¿No? Pues esa es la propuesta de Philine von Düszeln y Pablo Ocqueteau Cohen, un diseñador patagón que desde Dinamarca accedió a concedernos esta entrevista para contarnos cómo se gestó la idea de los parlantes de greda que acaparan medios nacionales y extranjeros y que logró reunir en tiempo récord –menos de dos horas– la meta de la campaña de financiamiento colectivo que lanzaron. Hace cerca de diez años, a Pablo se le ocurrió una idea que marcaría su destino: “No tenía ganas de que en Chile siguiéramos haciendo suvenires. Al no ser un país desarrollado, ya perdimos la batalla contra la industrialización. Pero con el conocimiento que poseemos sobre artesanía y tradiciones, tenemos un lenguaje propio muy atractivo y exportable. En ese tiempo, mirábamos siempre hacia afuera para diseñar, y nos olvidábamos de lo local, incluso lo menospreciábamos. Ahora ha cambiado mucho afortunadamente, pero aún falta para dar mayor valor a lo que tenemos y convencernos de lo valioso de lo nuestro. Las tradiciones siguen desapareciendo porque los jóvenes no se fidelidad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0