TELL santiago NOVIEMBRE 2018
46 tell. cl telares, que permite desarrollar el proceso completo de producción. ¿De dónde viene la lana que usan? De Puerto Montt, Punta Arenas, Chillán. Toda la lana es nacional. ¿No les convendría comprar lana en otros países? Nos resultaría más conveniente importar de Argentina o Uruguay, por ejemplo, pero hemos tomado la decisión de que las frazadas El Castillo sigan siendo un producto ciento por ciento chileno. inicios del siglo pasado— la ciudad era parada obligada de los barcos que cruzaban por el Estrecho de Magallanes. Sin embargo, cuando se abrió el canal de Panamá, su negocio terminó y, ya en Santiago, compró una máquina de hilar. “Aquí, justo en la esquina”, dice hoy su nieto. Así comenzó la historia de El Castillo. LA REINA DE LAS FIBRAS El nombre viene del castillo de Rapallo, en la Liguria italiana. La hermana de su abuelo lo pintó y se lo mandó desde Italia, cuando aún era un adolescente, para que no olvidara su ciudad natal. Casi noventa años después, el cuadro sigue colgado en el muro de la oficina que hoy ocupa su nieto —que se llama igual que él— Federico, gerente general de la empresa, y su bisnieta, Antonella, gerente comercial. El lugar, salvo por computadores, teléfonos móviles y otros artefactos que nos recuerdan que estamos en 2018, ha cambiado poco desde entonces. Es una fábrica con galpones llenos de lana recién llegada del sur, máquinas para hilar y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0