TELL santiago NOVIEMBRE 2018

27 tell. cl Es una de las galardonadas con el premio Mujer Impacta. Con solo veintiún años es voz autorizada en el tema de maltrato escolar y preside una fundación que aporta con acciones concretas en colegios del país. Aquí, sus claves para una convivencia escolar positiva. Por María Jesús Sáinz N. / Fotografía Andrea Barceló A. A ndrea Henríquez, ganadora del premio Mujer Impacta 2018 por su trabajo en la Fundación Volando en V, ha sido consistentemente generosa a la hora de compartir su historia. Ya sea en los medios, en la fundación que dirige o participando de la campaña “Elijo ser testigo”, en conjunto con una importante empresa de retail, ha contado muchas veces su propia experiencia, ocurrida hace ya diez años, cuando siendo una alumna de sexto básico fue víctima de bullying. Al conversar con ella se entiende por qué es tan importante revisitar su historia, que es particular en su forma, pero lamentablemente común en el fondo. Llevaba un año viviendo en Ecuador cuando un grupo de alumnas que no conocía la empezó a molestar. “Primero fueron cosas sutiles, malas caras, pelambres, luego empujones, y al final se fueron transformando en sobrenombres oficiales, cancio- nes, una obra de teatro, cosas más vistosas”, dice. Cuenta que el tema simplemente explotó cuando el grupo de agre- soras mandó a hacer poleras con insultos contra ella, que las re- partían abiertamente en el recreo, como si fuera normal. “Todo el de ALTO VUELO Andrea Henríquez fundadora de Volando en V

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0