TELL STGO OCTUBRE 2019

estudiantes, quienes recibirán este valioso aprendizaje de primeramano y podrán recibir feedback directo de sus interpretaciones. Los diez días de academia son intensos, con actividades diarias que buscan sacar lo mejor de cada alumno y aprovechar al máximo el privilegiado entorno natural que rodea al centro de ski. PORTILLO LLENO DE MÚSICA Este evento no sólo está pensado para los instrumentistas, sino que también para los entusiastas de la música clásica. Portillo tendrá programas diseñados para disfrutar de una experiencia única, ofreciendo a los asistentes sesiones demúsica de cámara, recitales y conciertos todos los días, además de actividades como trekkings , salidas en kayak por la Laguna del Inca, catas de vino y observación de estrellas. “ Nos entusiasma la idea de unir la música con la montaña. Queremos invitar a músicos, maestros y entusiastas de la música a Portillo, con esta hermosa cordillera que tenemos y la Laguna del Inca, creo que es el escenario perfecto ”, comenta Miguel Purcell, Gerente General de Ski Portillo. Para finalizar el encuentro de diez días, los músicos formarán la Orquesta Festival Portillo, agrupación que interpretará una serie de piezas para los conciertos finales, que estarán dirigidos por Alejandra Urrutia y que todos los asistentes al festival podrán disfrutar en medio de la majestuosidad de la Cordillera de Los Andes. Además de esta instancia, laOrquesta dará otros dos conciertos; uno en el Teatro Municipal de Rancagua el 20 de enero y otro al día siguiente en el Teatro Nescafé de las Artes. Esta experiencia de inmersión profunda y total es una oportunidad de formación musical única. El Festival Internacional deMúsica de Portillo se distingue de otras instancias similares a nivel global gracias a su enfoque holístico. El programa está creado para fomentar el desarrollo integral de los artistas, con talleres de liderazgo y coaching , además de clases de hatha yoga, que tienen como objetivo entregar herramientas para el crecimiento personal de cada alumno. “ En mi experiencia, he visto que el músico que tiene la capacidad de resiliencia interior y de mantenerse fiel a sí mismo, en una forma humilde y generosa, se convierte en un líder para otros. El Festival Internacional de Música Portillo está interesado en desarrollar este liderazgo en los alumnos que recibe. Asegura que su éxito no esté exclusivamente ligado a su instrumento, sino que con sus vidas como un todo y con su comunidad ” , explica CarolineWard. TALENTO INTERNACIONAL EN LOS ANDES Alejandra Urrutia, Directora Artística y Musical del festival, ha reunido a los músicos más talentosos para participar como mentores en esta academia. En esta edición, el festival contará con la presencia del American String Quartet, uno de los cuartetos más aclamados a nivel internacional. Con una carrera de más de cuarenta y cinco años interpretando juntos, el cuarteto tiene amplia experiencia en conciertos de cámara en todo el mundo. Comenzaron la agrupación siendo estudiantes en Juilliard, la prestigiosa escuela de artes, y han continuado tocando juntos hasta el día de hoy. Roberto Díaz, violista y presidente del Curtis Institute of Music en Filadelfia, ha formado a cientos de instrumentistas y conoce la importancia de oportunidades como esta en la carrera de unmúsico. “ No es posible sobreestimar el valor de una educación basada en el desarrollo de habilidades del más alto nivel en música de cámara. En mi opinión, esa es precisamente la base de una vida musical exitosa y de categoría mundial. Por eso, la experiencia adquirida por los jóvenes músicos en el Festival Internacional de Música de Portillo es de tal relevancia que puede cambiar el rumbo de sus vidas ” , explica Díaz. Tanto el cuarteto como destacados instrumentistas latinoamericanos, estarán encargados de transmitir sus conocimientos, experiencias y técnicas a los Alejandra Urrutia, directora artística y musical del festival American String Quartet Cuarteto de estudiantes festival 2019

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0