TELL STGO OCTUBRE 2019

E l cáncer de mamas es la primera causa de muerte femenina por motivos oncológicos en el país, alcanzando una cifra que supera las 1.600 defunciones por año. Se trata de una patología producida por la presencia de un tumor maligno en la Mama y se genera por la multiplicación y crecimiento exagerado de células mamarias anormales, producto de un conjunto de alteraciones genéticas, algunas heredadas y otras adquiridas. Según explica el Dr. Luis Ignacio De la Torre Chamy, ginecólogo es- pecialista en cáncer mamario de Clínica Ciudad del Mar, dicho cán- cer se caracteriza por comenzar en las células del tejido mamario, donde si no es detectado a tiempo, puede extenderse al resto del cuerpo: primero por la vía linfática a través de los ganglios de la axila y cuello, y posteriormente por vía sanguínea a otras localizaciones, como hígado, huesos, pulmón y cerebro. El especialista asegura que detectarlo en sus etapas iniciales, cuan- do está exclusivamente en la mama, permite tratarlo con terapias menos invasivas, como mastectomía parcial y radioterapia de inten- sidad modulada, no requiriendo quimioterapia. Esta enfermedad tiene rostro de mujer, pero afecta a toda la familia, pues se presenta en mujeres que se encuentran en la plenitud de su vida, muchas de las cuales son jefas de hogar y líderes en sus áreas de trabajo. De acuerdo con lo señalado por el Dr. De la Torre, “en la mayoría de los casos se ven afectadas mujeres sobre los 50 años, pero en los últimos años vemos con preocupación que este cáncer se está presentando en mujeres más jóvenes. Detectarlo a tiempo sigue siendo la mejor estrategia para sobrevivir a este cáncer, ya que permite tratamientos con menores secuelas físicas y emocionales. Por esta razón debemos insistir en la importancia del diagnóstico temprano, el cual puede obtenerse por medio de exámenes oportunos”. A partir de los 40 años se recomienda a las mujeres realizarse una mamografía anual, en centros que tengan equipamiento y especialis- tas certificados. De esta forma se puede diagnosticar oportunamen- te y actuar con un tratamiento conservador. La importancia del autoexamen Respecto al autoexamen, existen signos que pueden ser identifica- dos por la mujer y que le permitirán buscar atención médica es- pecializada, pero debemos indicar que son tardíos y se presentan en etapas avanzadas de la enfermedad. Dentro de los síntomas y signos que vale la pena mencionar está la presencia de un nódulo palpable, irregularidades en el pezón (retracción, deformación, se- creción o sangrado) y también cambios de coloración de la piel de la mama. Sin embargo, debemos insistir en que las mujeres busquen el cáncer en etapas iniciales mediante exámenes como la mamografía”. La detección oportuna, requiere una correcta combinación de tecno- logía y experiencia certificada, la cual puede incluir mamografía, ecoto- mografía, resonancia nuclear magnética mamaria y Tomosíntesis, exámenes disponibles en Clínica Ciudad del Mar, que cuentan con un equipo humano especializado en su ejecución e interpretación. El cáncer de mama detectado a tiempo puede ser curado, logrando que ocho de cada diez mujeres con esta enfermedad sobrevivan después de 10 años del diagnóstico. Enfrentamiento Imagenológico mamario completo Clínica Ciudad del Mar cuenta con todos los equipos necesarios para el diagnóstico por imágenes mamarias, dado que dispone de mamo- grafía, ecotomografía mamaria, tomosíntesis, tomografía axial compu- tada y resonancia nuclear magnética. El principal aporte de la Tomo- síntesis (que es una mamografía avanzada) es que permite obtener cortes milimétricos de baja radiación del tejido mamario, reproducidos en una imagen en 3D, lo cual ha sido fundamental para aclarar iden- tificar lesiones de menor tamaño y también aclarar diagnósticos de sospecha evitando procedimientos invasivos como biopsias. Todas las mujeres que deseen evaluar de forma más completa sus mamas pueden acceder a la unidad de patología mamaria de Clínica Ciudad del Mar, para una evaluación clínica integral que puede incluir un completo estudio de imágenes, (mamografía, ecografía mamaria, tomosíntesis, resonancia nuclear magnética mamaria). Clínica Ciudad del Mar pone a disposición de sus pacientes y la comunidad un equipo multidisciplinario de profesionales, infraestruc- tura de punta y tecnología de última generación, para la detección y tratamiento del cáncer mamario, en sus distintas Unidades, Centro Médico Bosques, ubicado en Av. Edmundo Eluchans #2030. Centro integral de la mujer, Avenida libertad 1159 y Clínica Ciudad del Mar, 13 norte 635. CÁNCER DE MAMAS: LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE ONCOLÓGICA EN LA MUJER CHILENA En la mayoría de los casos se ven afectadas mujeres sobre los 50 años, pero en los últimos años vemos con preocupación que este cáncer se está presentando en mujeres más jóvenes. Detectarlo a tiempo sigue sien- do la mejor estrategia. D r . L uis i gnacio D e La T orre c hamy , ginecóLogo especiaLisTa en cáncer mamario De c Línica c iuDaD DeL m ar C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0