TELL STGO OCTUBRE 2019
26 tell. cl Yo creo que la publicidad siempre ha sido mucho más que vender cosas. La publicidad es una forma de leer la identidad de una sociedad. Debiera ser parte del patrimonio intangible de un país”. En cuanto a la diversidad de medios, ¿cómo conviven los medios tradicionales con los di- gitales? Hay que entender para qué y cuándo sirve cada uno, porque las campañas digitales no son útiles para todos los objetivos. No es lo mismo hacer construcción de marca, punto de venta o experiencia de usuario. ¿Las redes sociales y los influenciadores si- guen siendo relevantes? Yo creo que eso de que esto sirve y esto no sirve, es una mirada súper equivocada. Cuan- do dicen que los medios tradicionales se van a morir, es un mito, porque la verdad es que hoy día todo sirve, pero depende de cuál es tu estrategia y tu identidad de marca. Yo creo que este es el gran mito que tenemos que derribar en la industria. Hoy cada objetivo requiere de un análisis y una estrategia específicos. ¿Qué pasa con los medios de nicho? ¿Siguen teniendo utilidad? Todavía hay medios que trabajan con conte- nidos súper específicos, pero la diferencia es que ya no son locales. Un medio que habla de decoración, se queda corto si habla de deco- ración en Chile, porque la gente tiene acceso la publicidad necesita de disciplinas audiovisuales, artísticas y técnicas para poder desarrollar experiencias, entonces es parte de la identidad cultural y el patrimonio intangible del país. ¿Cómo se define entonces la publicidad hoy? La publicidad tiene que ver con crear experiencias y propósitos. Las marcas ya no venden productos. Entregan propuestas de va- lor que tienen que ver con beneficios funcionales, emocionales, con compromisos y propósitos sociales. Es mucho más integral. CHILE DIVERSO De los siete premios entregados por Valora, tres recayeron en muje- res. Una imagen potente para una industria tradicionalmente domi- nada por los hombres, pero que poco a poco va consiguiendo mayor presencia femenina en los cargos directivos. ¿Representa un desafío importante para la publicidad poder entender el mundo femenino, que parece redefinirse cada día? No solamente es un desafío para la industria entender el mundo femenino, también lo masculino, las distintas nacionalidades o maneras de pensar. En ese sentido, incluir a las mujeres en la publicidad, como también incluir diversidad en otros ámbitos, es súper enriquecedor en el resultado de los proyectos creativos, las campañas publicitarias o el desarrollo de nuevas plataformas. ¿Qué se gana cuando hay mayor diversidad? Creo que en las áreas creativas, la diversidad de miradas es tre- mendamente relevante para poder entender lo que es la socie- dad hoy, para leer por ejemplo cómo se conforman las familias, que son totalmente distintas a como eran hace treinta años. Las temáticas sociales son muy diversas: el medioambiente, la equi- dad de género, la seguridad. Son tantos temas complejos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0