TELL STGO OCTUBRE 2019
25 tell. cl Acaba de ser reconocida con el premio MKTG BEST de Valora por su rol como gerente general de la Asociación Chilena de Publicidad, ACHAP. Con galardón en mano analiza el papel de la publicidad en el cambiante y tecnologizado mundo actual: “La publicidad es una forma de leer la identidad de una sociedad”, dice, y da las claves para entender el marketing del futuro. Por María Jesús Sáinz N. / Fotografías Andrea Barceló A. Publi- cidad en Movi- miento Alejandra Ferrari Gerente General ACHAP H ace pocas semanas la Asociación Chilena de Pu- blicidad, ACHAP, se mudó a sus nuevas oficinas, en un edificio moderno y re- cién terminado en plena avenida Kennedy, en Santiago. La agrupa- ción gremial enfrenta así, con nueva cara, los tiempos que se vienen en el mundo del marketing y la comunicación. Lo hace bajo la dirección de la primera mujer que asume su gerencia general, Alejandra Fe- rrari, quien luego de dos años y medio en el cargo, ha sido reconocida con el MKTG BEST por su aporte a la industria. Nació en Rancagua pero vivió en muchas partes durante su niñez. ”Soy provinciana y principalmente viñamarina”, resume. También es ingeniera comercial y no pu- blicista, por lo que agradece y valora aún más que la hayan destacado con este premio. “Es un bonito reconocimiento porque ser gerente de esta asociación gremial sin ser publicista y además sien- do mujer, es un gran logro”. También está orgullosa porque es el se- gundo premio consecutivo que recibe la asociación, pues el año pasado este mismo galardón recayó en su presidente. “Para ACHAP es un tremendo reconoci- miento porque da muestra de que efecti- vamente, de manera continua, alineada y consistente, estamos haciendo aportes a la industria”, dice, y entra de lleno a ana- lizar el estado de la publicidad en Chile. ¿En qué está la publicidad hoy?, porque pareciera ser que ya no se trata solamen- te de vender productos… Exactamente. Yo creo que la publicidad siempre ha sido mucho más que vender cosas. La publicidad es una forma de leer la identidad de una sociedad. Debiera ser —y de hecho hay una ley que se está tramitando—, parte del patrimonio intan- gible de un país. ¿Por qué? Porque tiene que ver con cómo la sociedad está actuando y cuáles son los códigos que funcionan. Piensa que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0