TELL STGO OCTUBRE 2019

T ojos, mentones, narices y pómulos que dan paso a seres híbridos, digitales, desconstruidos. “Quería crear mis propios personajes, no generarlos a tra- vés de las tomas, sino poder mezclar y armarlos en base a millones de fragmentos”, comenta. ¿Cuándo sientes que una obra está terminada? Como trabajo muy desde la intuición, lo mío va más por el lado del ensayo y error, creo que esa es la mejor manera de poder crear algo. Durante el proceso en que voy haciendo mixtura de imáge- nes, siento desde la guata cuando está listo. ¿Qué te inspira? El rostro humanome apasiona, es un objeto de ins- piración porque pareciera contener la totalidad de quienes somos. Incluye una enorme cantidad de información, expresa códigos y pautas culturales que determinan nuestra relación con nosotrosmis- mos y con los demás de una forma tan poderosa que apenas somos conscientes de ello. ¿Te sientes expuesta? Es muy difícil no exponerse cuando uno muestra algo tan íntimo, y que toca tan profundo. ¿Qué se viene ahora? Espero que un tiempo de descanso importante y conectado con la naturaleza, como lo fue este proyecto. Estoy trabajando hace años con Isabel Croxato Galería. La idea ahora, es hacer una itine- rancia con esta muestra no solo a otras regiones sino que también fuera de Chile. La naturaleza humana resulta inspiradora y sorprendente”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0