TELL santiago OCTUBRE 2018

Cuando trajimos una nueva variedad nos dimos cuenta de que había un potencial de mercado y empezamos a buscar con qué nombre diferenciarla del resto de los tomates. En ese tiempo estaba de moda la película Rocky, del boxeador que recibía golpes y aguantaba todo. Era perfecto para destacar la dureza y firmeza de nuestro tomate”, Tomás Ramírez. 74 tell. cl ¿A qué se debe el nombre Rocky? T: Antiguamente sólo se vendía el tomate Carmelo o Limachino —bien jugosos y que salían en verano—, pero duraban sólo dos o tres días y se echaban a perder, porque eran muy blandos. Cuando trajimos una nueva variedad (bonito, sabroso y firme), nos dimos cuenta de que había un potencial de mercado y empezamos a bus- car con qué nombre diferenciarla del resto de los tomates. En ese tiempo estaba de moda la película Rocky, del boxeador que recibía golpes y aguantaba todo. Era perfecto para destacar la dureza y firmeza de nuestro tomate. R: Mi hermano Andrés comenzó produciendo los primeros tomates en nuestros terrenos, pero luego lo dejó por las paltas y las flores, bajo la marca Agrícola Ocoa. Y fue exactamente en el noventa y dos que comenzamos nosotros con la marca Rocky. En ese entonces estaba mi padre vivo y Tomás tenía doce años. Fue muy bonito, porque el nombre comenzó a pegar fuerte en el mercado y empezamos a des- tacarnos…esta era una variedad única que trajimos desde Israel. Fue tan así que la gente y los feriantes llamaban a cualquier tomate pe- queño Rocky, incluso los de otros productores que salieron después. Otra anécdota es que por veinte años la Revista del Campo de El Mercurio, publicaba en sus rankings a los “tomates Rocky”, pensando que eran una varie- dad y nos hacían tremendo favor (ríe). ¿Cuál fue el primer gran cambio? T: Pasamos de agricultores a empresarios, que es una gran diferencia. Porque antes nos preocupá- bamos de producir commodities, tomates genéri- cos que nadie identificada. Pero nos dimos cuenta de la importancia de tener una marca, de diferen- ciarnos y de relacionarnos con el consumidor final. Y eso ha sido súper valioso y bonito para nosotros, porque la gente nos busca y prefiere. TRADICIÓN DE AGRICULTORES Los famosos tomates Rocky se encuentran en in- vernaderos en siete hectáreas y media de las veinte

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0