TELL santiago OCTUBRE 2018
Trato de enfocarme sólo en cocina. Me he dado cuenta de que muchas blogueras gastronómicas se meten en muchos temas que no son de su área. Por ejemplo, hoy está de moda hablar de que hay que aceptarse como una es, lo cual está muy bien, pero yo soy chef, puedo enseñar a cocinar”. se meten en muchos temas que no son de su área. Por ejemplo, hoy está de moda hablar de que hay que aceptarse como una es, lo cual está muy bien, pero yo soy chef, puedo enseñar a cocinar. No soy psicóloga y la verdad es que no puedo dar consejos de auto ayuda… otros promueven ser veganos sin ser nutricionistas. Por eso creo firmemente en la frase “pastelero a tus pasteles”. ¿Y de tus recetas? Me gusta que mis recetas sean variadas, como de campo, bien ca- seras, sanas, pero sin ser fanática y con originalidad… como una ensalada de zanahoria con betarraga y maní o una de espinaca, pera y tocino. De repente uno se puede comer una rosca frita y no es un delito; y también hacer unas papas al horno en vez de hacer- las fritas. Además, busco que sean ingredientes que uno tiene en la casa. Tampoco hago muchas preparaciones con carne, no porque sea vegetariana, sino porque siento que esta marca un estrato so- cial. Si hiciera sólo recetas con filete siempre va a quedar alguien afuera, que no podrá cocinarla. ¿Cuáles son tus platos favoritos? Los rabanitos son mi vicio y los postres a la antigua. Hace poco hice una leche nevada con una marca que anunciaba que era leche “de verdad” y me sorprendí que al hervir la leche efectivamente se viera la nata. Eso no lo había visto desde que murió mi abuela y se cerró la lechería. Me encanta volver a los recuerdos de nuestra niñez. SECRETOS DE UNA BLOGUERA “Como estoy posicionada como la bloguera que sabe de cocina y la gente me considera un referente, puedo abrir un poco el es- pectro de mis publicaciones. Ya tengo un poco más de treinta mil seguidores, entonces, creo que puedo darme el lujito de subir una vez al mes algo bordado, actividades para hacer con los niños o un trabajo de origami, por ejemplo, porque las manualidades me encantan. Cuando eres un blog más pequeño es mejor no picotear tanto, porque el público no entiende mucho de qué se trata y deja de seguirte”. ¿Hay marcas que te mandan productos? Sí, y yo los promociono. Soy embajadora de Lácteos San Ignacio, Santa Rosa, Agrosano, Aceites Chef, entre otros. También me con- tactan de muchas tiendas chicas o gourmet para que pruebe sus productos y ahí mi pololo con mi hijo son los más felices porque se lo comen todo (ríe). SOLOMILLO A LA MIEL Y MOSTAZA: -1 solomillo de cerdo -1/4 taza de aceite de oliva -2 cucharadas de miel -2 cucharadas de mostaza antigua (esa en que se ven los granitos) -Sal y pimienta al gusto. 1.- Hacemos un aliño mezclando el aceite de oliva con la miel, la mostaza, la sal y pimienta; batimos hasta que sea un líquido homogéneo, reservamos. 2.- Ponemos el solomillo en una fuente apta para horno y lo adobamos con el aliño, dejamos reposar en el refrigerador, al menos, unas dos horas. 3.- Precalentamos el horno a 180°C. Calentamos un sartén a fuego fuerte con unas gotitas de aceite de oliva y sellamos el solomillo dándolo vuelta unos dos o tres minutos por lado. Luego lo devolvemos a la fuente y lo llevamos a horno por veinte minutos o hasta que esté listo. Dejamos entibiar, cortamos y ¡a disfrutar!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0