TELL SANTIAGO SEPTIEMBRE 2019
42 tell. cl te, y está bien admirar a otros, pero hay que tener cuidado en no caer en la imitación. Debes encon- trar tu propia voz. ¿Qué es lo positivo de tomar clases de canto o teatro? El expresar, el tener un medio para sacar todo lo que tienes dentro, para cultivar la personalidad. El otro día una alumname dijo que lo quemás amaba del teatro es que por un ratito era otra persona. ¿Qué es la música para ti? Es compañera, es enseñanza. ¿Cómo ves la industria nacional? Hay hartas propuestas entretenidas. Encuentro único el estilo de Camila Gallardo, también me gus- ta Denisse Rosenthal. ¿Te gustaría volver a componer? Por el momento no me siento inspirada y respeto eso. Estoy en paz con mi silencio, porque ya me ha pasado en otras etapas de mi vida. AERIAL YOGA Cada semana Josefina llega al tercer piso del Café Journal para practicar aerial yoga, un tipo de yoga moderno que combina posturas de yoga, pilates y danza contemporánea, con el uso de una hamaca. La directora y profesora de la Escuela AY7 se llama Daniela Cortés y recientemente se asoció con OM Factory, una escuela de flightschool en Nueva York, para obtener el proceso de acreditación en Chile. “Es la primera vez que se hará acá y eso me tie- Lo primero que les digo a los niños es que tienen que amar su voz. Me pasa mucho que siempre quieren cantar como tal o cual cantante, y está bien admirar a otros, pero hay que tener cuidado en no caer en la imitación”. ne feliz, porque podré tener la validación como profesora de nivel avanzado”. ¿Cómo fue que llegaste al aerial yoga? Por una necesidad personal. Toda mi vida supe que la música sería mi ancla, pero ya con el tiempo comencé a cuestionarme cuántas cosas había dejado de lado. Pienso que dedicarle un poco de tiempo a varias disciplinas a la vez, genera una suerte de armonía en tu vida y el aerial yoga es una herramienta más para ayudarme a mí misma y a los demás. ¿Cuáles son los beneficios de esta disciplina? Tiene todos los beneficios del yoga: meditación, coordinación y elon- gación, en donde el equilibrio es clave. La conexión que se genera contigo misma es impresionante y eso me bajó mucho la ansiedad y me conectó con mi amor por la música de mis diecisiete años. Fue muy rico volver a eso, volver a vincularme con la música, volver a tener un romance con ella. En el jardín de su casa, Josefina hizo su propia estructura de aerial yoga, donde se cuelga y practica cada vez que puede. “Estar colgada me libera, me relaja, me desestreza”. ¿No es muy difícil? Todos mis profesores me han dicho que para aprender algo tienes que volver a ser niño, como si tuvieras tres años, porque los niños no se cuestionan nada, no tienen prejuicios, no tienen límites. Cuan- do dejas de lado los límites mentales, son increíbles las cosas que puedes lograr. ¿Qué te inspira? En estos momentos me inspira el crear secuencias de aerial yoga en coordinación con la música, me inspira el lado de la danza asociada a esta disciplina, porque mi sueño frustrado es haber aprendido ba- llet o danza contemporánea. Y esto ha llenado esa curiosidad. T
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0