TELL SANTIAGO SEPTIEMBRE 2019
33 tell. cl las personas. Llevamos más de cuarenta años importando y como especialistas en el rubro. No transamos la calidad y los clientes lo aprecian”, señala Luis Ansaldo, gerente general. “Hemos vistos muchas empresas abrir y cerrar muy rápido, pero hemos tenido la fortaleza de mantenernos y reinventarnos, principalmente con la llegada de nuevas tecnologías. Sin duda, nuestros principales aliados son nuestros clientes y trabajadores —algunos con más de veinte años con nosotros—, y que son parte de esta gran familia”, agrega. “Por otro lado, estamos muy contentos, pues ya tenemos un miembro de la cuarta generación, Sebastián Jerez, que entró hace dos años a trabajar en la empresa. Y hay varios más que podrían ingresar. Hay un interés por seguir con este legado y eso tiene que ver con la cultura familiar que nos inculcó nuestro fundador”. Para los Ansaldo una de las razones principales de mantenerse en Valparaíso ha sido la calidad de vida, pero en el 2001 abrieron oficinas en Santiago por la demanda comercial. Fue en el 2008 cuando se creó la marca Play Box para las jugueterías. El juguete es un producto que marca la infancia, porque es parte de las primeras experiencias de vida. Por eso, hasta el día de hoy, al escuchar nuestro apellido, la gente nos pregunta por los comerciales de Matchbox y tantas marcas de esa época. Quedó grabado en la mente de las personas...”, Luis Ansaldo. Hoy poseen cinco tiendas en la Región de Valparaíso (Concón, Curauma, Viña del Mar, Reñaca y Valparaíso) y otras cinco en la Región Metropolitana (Las Condes, Chicureo, Maipú, La Florida y Ñuñoa). “Para competir con las multitiendas y las importaciones masivas decidimos crear cuatro canales de distribución que incluyen las jugueterías y la venta online . También vendemos al retail (supermercados y multitiendas) y hace más de veinte años atendemos a las empresas para Navidad. Hay un beneficio, muy arraigado en Chile, donde los hijos de los empleados reciben un regalo para esa fecha. Actualmente, en el rubro infantil, somos los únicos distribuidores multicanal con cobertura nacional”, cuenta Claudio Ansaldo, gerente de desarrollo & marketing. ¿Por qué apostaron por el nombre Play Box? Creamos la marca el 2007 porque queríamos abrir jugueterías especializadas. En ese momento, Ansaldo no solamente tenía juguetes, sino que productos de menaje como loza, cristalería, adornos, electrodomésticos, etc. Pero hace varios años se eliminó y nos dimos cuenta de que la marca Ansaldo era más potente, que el público la buscaba y recordaba. Es por ello que a comienzos de octubre vamos a hacer un cambio muy significativo, pues volveremos a operar las jugueterías con el nombre familiar. Nos hace sentido trabajar bajo sólo una gran marca, para todos los canales, y en esa línea nuestra imagen será mucho más cercana al mundo infantil. Hoy hay una tendencia que busca regresar a los clásicos… Sí, además en los juguetes hay marcas que se mantienen Armando, María Gabriela, Luis y Claudio Ansaldo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0