TELL SANTIAGO SEPTIEMBRE 2019
28 tell. cl ¿Cómo son las coproducciones en este modelo? Podemos hacer proyectos colaborativos, donde varios teatros ponen en cartelera la misma producción con un presupuesto común y luego la obra gira. Se mandan en barco la escenogra- fía, el vestuario y se comparte el equipo productor, que es el director de escena, el vestuarista, el escenógrafo y el encarga- do de multimedia. El elenco varía según el casting que realiza cada teatro, pero por supuesto que se consigue dar acceso más amplio a obras muchas veces costosas o imposibles para algunos teatros. ¿Y esa coordinación no existía anteriormente? Antes de 2016, existía de manera bilateral. Por ejemplo, el Munici- pal de Santiago podía hacer un convenio con Oviedo o Lausanne, pero no había una red latinoamericana como la hay ahora. ACERCAR EL ARTE Pero si hay una cruzada que Alejandra se ha tomado con mayor fuerza ha sido la de acercar la ópera, el ballet y la música clásica a las audiencias masivas. Dice que su paso por la Ópera de Barce- lona, pero por sobre todo por el Municipal de Santiago, le permitió aprender mucho sobre desarrollo de audiencias. La idea (de Ópera Latinoamérica) es unirse para tener circulación, hacer coproducciones, compartir buenas prácticas y capacitación, algo clave si consideramos que los teatros son también escuelas de oficios”. ¿Cómo surgió la idea? Esto tiene referentes internacionales. Existe Ópera América, con cincuenta años de vida y más de ciento setenta teatros asociados en Es- tados Unidos y Canadá, y Ópera Europa, que tie- ne veinticinco años de existencia y doscientos teatros miembros. ¿Cuál es su objetivo? La idea es unirse para tener circulación, hacer co- producciones, compartir buenas prácticas y capa- citación, algo clave si consideramos que los teatros son también escuelas de oficios. ¿Cómo se genera esa colaboración? En cuanto asumí como directora, busqué ayuda internacional, porque siempre he creído que hay que levantar las iniciativas buscando apoyo. Así fue como firmamos convenios de colaboración con Ópera América y Ópera Europa, y con otras instituciones, como por ejemplo, la academia de la Scala de Milán, que nos permite traer especia- listas para capacitación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0