TELL SANTIAGO SEPTIEMBRE 2018
27 tell. cl Es la cabeza de una institución que no sólo busca dar visibilidad a mujeres destacadas y que sean un ejemplo a seguir, sino que, además, entregar herramientas para que muchas otras brillen. Desde la vereda del emprendimiento, o desde un escaño organizacional, la mujer de hoy tiene mucho que aportar y en ME lo tienen claro. Por Carolina Vodanovic G./ Fotografía Andrea Barceló A. Q uien lidera Mujeres Empresarias (ME) es una inge- niera comercial, casada, madre de cuatro adoles- centes, quien jamás postergó ni familia, ni carrera, sino que concilió ambas esferas, derribando con ello todos los imposibles. Partió su vida profesional en la banca empresa del Banco Santia- go, después estuvo a cargo del área de proyectos financieros y ad- ministrativos de una fábrica productora y elaboradora de madera, echó a andar una bodega de vinos en Casablanca —Loma Larga—, y cuando se produjo la oportunidad en ME, hace once años, la tomó, y desde ese día forma parte de su ADN. “Se habían recién adjudicado un proyecto del BID (Banco Interame- ricano del Desarrollo) para aumentar la participación femenina en el entorno económico chileno, y en conjunto con otras cuatro insti- tuciones, debíamos desarrollar distintas actividades en pro de ese objetivo. Llegué a cargo de este proyecto y dimos un gran salto, pues abrimos la primera sede de ME en región. Fue en la de Los Lagos, pues en ese entonces hubo un boom salmonero y muchas familias santiaguinas se trasladaron allá y esas mujeres, todas profesiona- les, querían emprender”. Carolina Abbott Mujeres Empresarias EMPO DERÁN DOLAS Q
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0