TELL STGO AGOSTO 2019
despertando lo sensorial a través de un ambiente íntimo, aco- gedor y sensual”, cuenta Jules. Porcelanatos negros y de con- creto, dan un carácter varonil al dormitorio; los metales del mo- biliario aportan una visión vanguardista; se incorporaron, ade- más, telas, cueros y espejos, todo en tonos mate, básicamente gris taupe y chrome green , ambos de Benjamín Moore. Resalta el envigado del cielo que intencionalmente desestructura la propuesta estética de Yansen, un completo acierto. Justo al lado del dormitorio masculino, está el único rincón de la muestra pensado para niños. Estudio Daarq propuso un es- pacio donde no sólo se contempla, sino que se interactúa y descubre. “Nos basamos en la intrínseca necesidad del niño de jugar y explorar. Nos inspiramos en un bosque y a través del mobiliario se conforma un relato que explora muro, suelo y cielo, y va generando un recorrido que culmina en un sector de refugio que pretende estar dentro de un árbol. Se desmar- ca del concepto tradicional de cama y velador, abordamos la temática de una forma mucho más lúdica y experiencial. Estos ambientes comparten un gran mural inspirado en el bosque nativo chileno, donde el niño se va familiarizando con nuestra flora y fauna, rescatando así la identidad local”, explica Débora Santa María. Este dormitorio está pensado y creado para un hombre y todas sus necesidades. Partí desde la observación del diseño clásico francés, en contrapunto con la línea de mobiliario moderno industrial, tipo loft New York ”, Jules Yansen.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0