TELL STGO AGOSTO 2019
“ Yo nuncame habríametido en esemundo si Violeta (Parra) nome dice que yo era un pituco demierda”, reflexiona Gas- tón Soublette desde su casa quinta en Limache. El mundo al que alude es el de la sabiduría popular chilena, esa que le hizo tanto sentido, que creó un curso —Sabiduría Chilena y Tradición Oral—, que hasta el día de hoy continúa dictan- do en la Universidad Católica de Santiago. “La tradición oral de sa- biduría del pueblo está en los refranes, está en los cuentos, en los dichos, en las anécdotas”. Un dato: es la cátedra que más alumnos ha tenido en todos sus años como profesor. ¿Cómo ve a la juventud actual? Al alumno de hoy le interesa el hombre y su destino, particular- mente el conocerse a sí mismo y saber cómo relacionarse con los otros. Ya no piden prestadas a las ideologías las respuestas, las tienen que buscar ellos mismos. Es gente mucho más realista y transparente. Son más auténticos, más sensibles al sufrimiento ajeno. Quienes asisten a mi clase son personas con inquietudes trascendentes. Muy escépticos con el tema de la religión, aunque la mayoría admira a Jesucristo o cree en él. Tengo muchos amigos, hacemos excursiones. A la generación del hoy le interesa el medio ambiente y lo que está pasando. Y a mí también. ¿Va a ir a la COP25? No sé qué pensar de esa cumbre ambiental, porque, entre otras personas, viene Donald Trump, quien ha declarado ante el mundo que el cambio climático es un invento chino. ¿Cómo puede venir un ser así a dialogar con las personas que realmente conocen los alcances del cambio climático? Por su parte, Bolsonaro dice que las cifras sobre la deforestación del Amazonas son falsas. Y la primera medida que tomó fue la de abrir la selva amazónica a la explotación comercial. ¡Esa selva no le pertenece, nos pertenece a todos! Es el último pulmón para purificar la atmósfera. Los poderosos ocultan la verdad. ¿Qué maneja a estos señores que no se conocen a sí mis- mos? ¿Qué los maneja? Tánatos, es decir, la tendencia a la muerte, ellos son los agentes de la muerte, están haciendo lo posible por erradicar la vida de este planeta. Por eso están estudiando Marte, Por estos días hay una fuerte campaña de financiamiento colectivo que busca dar los últimos retoques al esperado documental El lugar al que llego , que trata sobre la vida y obra “del sabio de la tribu”, parafraseando a Warnken, quien fuera su alumno. En estos tiempos convulsionados, la palabra de este profesor, filósofo y activista llega al corazón. Esa que habla de los afectos, la importancia de la fe y que la mejor manera de dar y darse a los demás es conociéndose a sí mismo. Aquí, un vistazo al mundo de Gastón, un ser humano entrañable. Por Macarena Ríos R./ Fotografía Andrea Barceló A. Gastón Soublette Lasmemorias delúltimosabio 39 tell. cl
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0