TELL STGO AGOSTO 2019
Quiero seguir entrenando, seguir compitiendo y viajar y conocer otras montañas del mundo. Me gustaría mucho llegar al Freeride World Tour , el sueño de cualquier esquiador freeride ”. 35 tell. cl Chile en Antillanca y Corralco, y una posible fecha de skicross en La Parva, dependiendo del clima. ¿Por qué crees que hay poco exponente de tu disciplina, el freeride ? Yo creo que falta atreverse. Se mira como algo peligroso, arries- gado, fuera de pista, complicado, pero en verdad no lo es. Siento que cualquiera podría intentar y atreverse y partir de a poco, paso a paso. No necesariamente te vas a tirar por la montaña más alta, la más complicada, la más peligrosa o con más piedras. Creo que hay un miedo innecesario. ¿Qué ha sido lo más difícil? Compatibilizar con el colegio y que no es un deporte que se pue- da hacer todo el año. En Chile la temporada es corta, por eso la mayoría se va de doble temporada a entrenar afuera. ¿Y cómo lo haces entonces? Igual es complicado, sobre todo porque vivo en Viña. Lo más difícil es cuando parte la temporada, porque te vas sólo los fines de semana y llegas muy cansada a estudiar, pero el colegio —Al- tazor— toda la vida me ha apoyado. ¿Tu sueño? Seguir entrenando, seguir compitiendo y viajar y conocer otras montañas del mundo. Me gustaría mucho llegar al Freeride World Tour , el sueño de cualquier esquiador freeride . Y a las Olimpíadas de Invierno de Skicross el 2020 y cuando sea más grande me gustaría ser parte de películas de nieve. ¿Qué es el esquí para ti? Todo. Es totalmente parte de mí, me hace feliz, me llena comple- tamente. Estoy tan acostumbrada a estar en la montaña, que la miro y me siento conectada. ¿A quiénes admiras? A mis papás. Siempre me han apoyado en todo. También admira al freerider norteamericano Drew Tabke. “Lo conocí en Estados Unidos, es amigo de mi papá. A pesar de que es seco es súper humilde, te invita y te enseña todo lo que sabe. Es bacán ver a alguien que sea así. Voy al hecho de que él es un esquiador integral, más allá del ámbito competitivo”. ¿Cómo te mentalizas previo a las competencias? Soy súper estresada, entonces tengo que relajarme un poco, respirar y pasarlo bien, no pensar tanto en la competencia, no agobiarme con lo que puede pasar. Pero es difícil. Cuando estoy arriba se me hace un nudo en la guata, me tiritan las piernas, se me ponen tiesas, pero una vez que bajo se me pasa todo y me libero, me entrego a la montaña. ¿Todavía te tiritan antes de una competencia? Siempre. T Saga junto a Sebastián Goñi, su padre y entrenador
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0