TELL STGO AGOSTO 2019
27 tell. cl Su primer fotolibro titulado Kay Nou fue reconocido como una de las mejores publicaciones del 2018 por la revista PhotobookStore de Inglaterra. Un trabajo que refleja, de manera humana y cercana, la vida de una comunidad haitiana que fue reubicada posterremoto del 2010, pero donde la esperanza de un nuevo comienzo se vio esfumada por un cruel contexto. Por María Inés Manzo C. / Fotografía Teresa Lamas G. y gentileza Fernanda Soto. K ay Nou en creole —o criollo haitiano— significa “nuestra casa” y este fue el bello título que escogió para su primer fotolibro Fernanda Soto Mastrantonio (30) para reflejar la experiencia que vivió durante dos años en Haití. Tiem- po en que no sólo conoció a una especial comunidad, que trata de sobrevivir en medio de la nada, sino que logró conocerse mejor a sí misma. Joven Líder 2018 de la Fundación Piensa, ha participado en diver- sas exposiciones individuales y colectivas en el Festival Internacio- nal de Fotografía de Valparaíso (FIFV), donde este año también quie- re estar presente; en el Campus Creativo UAB y el MAC de Santiago. En 2017 expuso en Fundación Telefónica, en conjunto con la ONG Leche para Haití, tratando el tema de la malnutrición infantil. Y aho- ra es finalista del Premio Fundación Larivière que se presentará en septiembre en Buenos Aires. Viñamarina, estudió en la Scuola Italiana de Valparaíso. A los die- cisiete años partió a España junto a su familia y regresó a Chile a los veinticinco años. Comenzó estudiando economía en la Uni- versidad de Barcelona, pero al poco andar se dio cuenta de que no era lo suyo. “Empecé estudiando en una escuela de fotografía muy chiquita, donde mis profesores eran fotorreporteros con una vocación tre- menda y desde el principio me inculcaron el rol social de la foto- grafía. Algunos de ellos, por ejemplo, trabajaron retratando la inmi- gración ilegal y los secuestros en la frontera de México con Estados Unidos. Por eso entendí que la fotografía va más allá de un retrato, de la moda o de lo publicitario. Puede ser un agente de cambio y mostrar realidades que se invisibilizan”. Rol social Fernanda Soto Mastrantonio fotógrafa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0