TELL SANTIAGO AGOSTO 2018

surreal, cuya idea fue conectar lo sofisticado, con algo más relajado y silvestre. La iluminación es dramática, con muchos focos de luz directa que conmueven en tanto resaltan elementos de arte y crean sombras que dejan entrever los helechos ” comenta Bito. Avanzamos y en cada uno de los treinta y siete es- pacios ambientados de la feria, unos más grandes que otros, se deja ver el sello personal de cada artista; las directrices iniciales fueron claras, el espacio asignado cumplía cierta funcionalidad, de ahí en adelante, las ideas volaron. En ochenta metros cuadrados, Sien Design resuel- ve un loft minimalista que destaca por su simpleza y continuidad, “ se trata de una propuesta arquitec- tónica que va desde el mobiliario hacia el espacio. En el muro hay un mueble de once metros que a la vez es logia, abastecimiento de cocina, torre de hornos, refrigeración, despensa y finalmente cló- set. Por el lado contrario, hay dos nichos, el prime- ro da luz y el otro es un baño. Al centro de ambos un mueble empotrado, con puertas correderas, que esconde un televisor y un equipo de música… aquí hay grandes pasillos, grandes flujos, el pro- grama de los muebles es en isla y hay un clóset vi- driado en 360º que se puede iluminar y forma par- te de la arquitectura del espacio, donde está todo absolutamente integrado ” , explica Javier Ramírez. Y es que la integración de los ambientes parece ser la clave de esta muestra, que sin duda respon- de a una necesidad mundial. “ Hoy día los espacios tienen más de un uso, son versátiles, hay un juego de duplicidad en ellos; quisimos transformar nues- tro espacio y darle más usos, que es lo que suce- de en todas partes ” , cuenta Hugo Grisanti. Junto Jazz de medianoche, Jules Yansen

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0