TELL SANTIAGO AGOSTO 2018

de Valparaíso, las empresas también se están yendo junto a los servicios hacia Viña del Mar o Quilpué. Además, el polo de desarrollo comercial que se está generando en Concón está moviendo a las oficinas de Viña del Mar hacia esa zona y la gente de Valparaíso se está trasladando a la Ciudad Jardín. ¿ CIUDAD BELLA? "El año pasado, Gabriel Aldoney, exintendente de la región, impulsó la Propuesta sobre Movilidad de Personas y Bienes en el Área Metropolitana Ampliada del Gran Valparaíso, un estudio de infraestructura que lideró Germán Correa, presidente de EFE, con el apoyo de múltiples actores. En él se plantea un plan de transporte urbano buenísimo, con conexión desde Valparaíso hacia el interior; y un ramal hacia Reñaca Concón (en tranvía) para desincentivar el uso del auto. En la región tenemos la mala percepción de que necesitamos ir en vehículo para todos lados. En Nueva York se están construyendo edificios sin estacionamientos, una idea perfectamente replicable en Valparaíso y Viña", señala Juan Armando Vicuña. ¿ Cómo se está trabajando el colapso vial de Viña? EnViñadelMar se restringió la construccióndeedificios dealturaenel planVergara, con el argumento de que estaba saturado vialmente. Pero nosotros indicamos que el problema no es ese, sino que se permite estacionar en la calle. Mucha gente del interior viene a estacionar gratis, tomando locomoción hacia sus trabajos, y a copar los espacios. Eso genera un caos vial enorme, con tacos en las horas punta desde la primera rotonda de El Salto hasta casi Las Palmas. Al colocar los parquímetros se notó que la gente dejó de usar los vehículos, pero Globe Parking no fue la mejor opción… Era maravilloso ver las calles despejadas y la gente dejó de ocupar el auto. Pero por presiones y decisiones políticas torpes se llenó nuevamente de vehículos. Establecer tarifa es la clave, y así funciona en todas las ciudades del mundo. 74 tell. cl “El fenómeno del boom inmobiliario de Concón se produce porque Valparaiso y Viña están restringidos, entonces la naturaleza del hombre es tratar de vivir lo más cerca posible a los servicios y al lugar de trabajo”. NUEVO POLO INMOBILIARIO "El fenómeno del boom inmobiliario de Concón se produce porque Valparaiso y Viña están restringidos, entonces la naturaleza del hombre es tratar de vivir lo más cerca posible a los servicios y al lugar de trabajo", comenta Vicuña. Algunos vecinos de Bosques de Montemar plantean que las inmobiliarias cambiaron el barrio… Si bien puede sermaravilloso tener una casa grande, la realidad social, geográfica y natural de los chilenos es otra. Hoy las familias son cada vez más pequeñas y es una actitud bastante egoísta pensar como NIMBY (Not In My Back Yard), es decir, no te metas en mi terreno. Es parte de la responsabilidad social aprender a vivir en comunidad y, lamentablemente, en todo el mundo, los espacios son cada vez más reducidos. ¿ Concón se proyecta como una nueva Ciudad Empre- sarial? Yo creo que si no se ponen las pilas el plan de Viña del Mar y Valparaíso, Concón se los va a comer, porque está haciendo muy buenas cosas. Dejó hace muchos años de ser el barrio de veraneo, eso no existe. Sin duda, Bosques de Montemar y Concón están liderando los proyectos de oficinas. ¿ Ese movimiento inmobiliario irá de manera natural hacia Mantagua? Ese es el futuro, aunque no es tan lejano como pareciera, porque viene la inversión de la ruta F-30, la carretera costera. Estamos trabajando con el municipio de Concón para poder gatillar la inversión de la rotonda más el puente de cruce del Aconcagua con doble vía. Si logramos hacer eso, vamos a estar en cinco minutos en Mantagua. Los recursos están y una señal es que ya tomaron posición algunos colegios por allá. ESPECIAL INMOBILIARIO AGOSTO 2018 Fotografía gentileza José Luis Urcullú

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0