TELL SANTIAGO AGOSTO 2018
Dueña de una voz vigorosa, encarna a un seg- mento de la población que carece de líderes de opinión y que demanda un trato justo y digno. El 15 de mayo fue invitada a la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados para ex- poner las faltas que, a su juicio, tiene la Ley del Deporte. Frente al presidente de la Comi- sión, Marcos Ilabaca, y otros doce diputados, entre los cuales estaban los recién electos Raúl Florcita Alarcón, Sebastián Keitel y Erika Olivera, les dijo: -Perdónenme la inmodestia, pero soy la única nadadora chilena en la historia que ha llega- do tercera en un mundial. No importa que sea máster. ¿Por qué no hay más nadadoras como yo? Porque no existe un incentivo hacia esas personas. Dice Eliana que sacó aplausos. Y que el músico y diputado del Partido Humanista, Florcita Motu- da, fue quien más atención le prestó. ¿Faltan voces críticas en la tercera edad que aboguen por sus derechos y rompan esa ima- gen manida del abuelito y abuelita desvalidos? Lo dije en la Comisión: ¡Hasta cuándo las mu- nicipalidades van a tener una torta de aniver- sario donde ponen a una vieja haciendo el loco con una corona! Nosotros necesitamos bue- nas jubilaciones, espacios donde podamos desarrollar nuestro físico. Faltan personas ma- yores que sean líderes, que lleven el carro de la tercera edad y que tengan la oportunidad de levantar la voz. Un espacio que le permitió alzar la voz fue Think Ageless, un medio de comunicación centrado en la tercera edad. Entrevistada por la socióloga Javiera Sanhueza y el kinesiólogo Carlos Avello, Eliana explicó las aprehensiones que sufren deportistas de su edad: “Hay muchos dirigen- tes que dicen ´los másters se entretienen´. No, señor. Hacemos deporte porque nos gusta, por salud y para ganar”. Rompiendo prejuicios y golpeando puertas logró solventar en parte su viaje al Mundial de Nata- ción Máster, celebrado el año pasado en Buda- pest, gracias a la ayuda del IND de Valparaíso y Hay muchos dirigentes que dicen ´los másters se entretienen´. No, señor. Hacemos deporte porque nos gusta, por salud y para ganar”. 39 tell. cl la Municipalidad de Viña del Mar. Eliana se colgó la medalla de bronce en los 200 metros combinados y en los 400 libres. Dice Eliana que le ha servido hablar. Con las medallas en la mano le es- cribió al exministro del Deporte, Pablo Squella, con quien se reunió para informarle sobre la situación de sus pares. -Los deportistas amateurs no tienen ayuda de nadie. Yo entreno con jóve- nes en la piscina del Polideportivo de Forestal y todos son de clase media y media baja. Allí hay gente que tiene poca plata, poquita y nada. No hay nadie millonario nadando. Y lo usual es hacer completadas para arrendar una micro e ir a Santiago a un campeonato. ¿Y cómo se ha financiado su carrera deportiva? Yo soy una pituca sin lucas. Te soy franca, gano ciento sesenta mil pesos de pensión. Mi carrera me la financia mi hijo. Su voz, su insistencia y sus resultados le han entregado frutos. Para este Panamericano recibió el financiamiento del Comité Olímpico de Chile y acaba de ser nombrada embajadora deportiva de McDonald´s, junto al nadador Oliver Elliot, la atleta Karen Gallardo, el esquiador paralímpico Santiago Vega y el pesista Arley Méndez. Con ellos comparte lunes, miér- coles y viernes en la piscina del Polideportivo de Forestal, en Viña del Mar. Días antes de partir a Orlando, una fotografía subida al Instagram del club Deportivo Hahave la muestra junto a su entrenador, Javier Pérez, y un grupo de niños que no superan los quince años. Con niños y jóvenes se ejercita en la piscina semiolímpica, y ese encuentro intergeneracional la incentiva a mejorar como deportista. Los restantes días de la semana entrena con Javier en la piscina del Colegio Saint Dominic. Los domingos descansa, siempre y cuando no tenga agendado algún campeonato. ¿Qué le dicen sus amistades? Me dicen que soy un ejemplo. El problema es que hay personas que cum- plen sesenta años y se sienten viejos. Amí el deporteme hamantenido las ganas de seguir luchando. Y seguir quebrando récords. Yo no sé hasta cuándo voy a seguir mejorando porque los nadadores vie- jos, por lógica, van bajando su rendimiento. Es una contradicción. Sigo quebrando récords porque no he dejado de entrenar. Es la perseverancia. Soy orgullosa y deportivamente ambiciosa. EL GEN COMPETITIVO “Mis pretensiones no son otras que llegar a figurar entre las mejores libris- tas de Sudamérica”, dijo Eliana Busch en una entrevista al diario La Nación en junio de 1950. Eliana tenía dieciséis años y ya pensaba en el futuro. Esa era la voz de una joven deportista que ya llevaba siete años practi- cando natación. Nítido en su memoria está el día en que su madre la llevó
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0