TELL SANTIAGO AGOSTO 2018
31 tell. cl Estáa la cabezadeunade las asociaciones de empresas familiaresmás importantes de la región, que por estos días celebra diez años de existencia en Chile. Es una convencida de que confianza, respeto y colaboración son los pilares para el éxito de toda organización y, muy especialmente, de las que quieren continuar con su legado de generación en generación. Por María Jesús Sáinz N. / Fotos Andrea Barceló A. N o hay cifras concretas que permitan saber con exactitud cuántas son las organizaciones empresariales en Chile que están en manos de miembrosdeunamismafamilia,pero según estimaciones de la Asociación de Empresas Familiares, probablemente sea la mitad de las empresas que hay en el país. Las hay de todos los tamaños y se desarrollan en diferentes sectores productivos, pero tienen en comúnque todas buscan integrar a los diferentes miembros de su familia en la gestión y toma de decisiones, demanera de favorecer la sucesión y la continuidad del negocio sinmayores conflictos. En sus casi diez años de vida, setenta familias empresariales de relevancia para la economía del país han estado agrupadas bajo el alero de esta asociación, hoy liderada por un directorio de nueve miembros, presidido por Carlos Cousiño, y comandada por Fernanda Hurtado, cientista política y magíster en relaciones internacionales, quien está convencida del aporte de las empresas familiares a la sociedad, de la necesidad de preservarlas y de la importancia de que estén agrupadas. Partió trabajando en la Fundación Chilena del Pacífico, para luego desenvolverse en la Cámara Nacional de Comercio y en ICC Chile, donde aprendió la importancia de reforzar los buenos vínculos y trabajar de manera colaborativa para apoyar el crecimiento de las empresas. Aunque se ha movido en un mundo principalmente masculino, Fernanda reconoce que su capacidad para privilegiar las relaciones de vinculación por sobre lo transaccional, le ha permitido identificar oportunidades a través del contacto con las personas, habilidad que, aunque no cree exclusiva de las mujeres, surge en ella de manera muy natural. Es por eso por lo que más allá de dar asesoramiento en temas como sucesión y herencia, conflictos familiares o crecimiento, organizan actividades continuamente que permiten que las familias se vinculen, compartan experiencias y practiquen activamente la colaboración. ¿Qué es una empresa familiar? Es aquella donde una familia y hasta cinco tienen el control o una participación significativa de la propiedad, pero sobre todo nosotros decimos que se constituye como empresa familiar cuando existe la intención clara de traspasar el negocio a una siguiente generación. ¿No basta con que la propiedad pertenezca principalmente a una familia? Cuando dos hermanos están trabajando juntos, o un matrimonio, o un par de primos se unen
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0