TELL SANTIAGO AGOSTO 2018
T L a mancha es el hilo conductor en la obra de esta joven artista. Dice que es como si esa mancha la dejara con todas las ideas abiertas y desordenadas. “Trabajo con mis sueños y pensa- mientos y los llevo a la pintura. Y eso es lo difícil, ese límite en donde está la imagen onírica que se quiere plasmar pero que no se puede hacer totalmente figurativa, porque no está claro el detalle de ese sueño, entonces queda solo una sensación, y esa sensación es la que trato de mostrar a través de formas y colores que la interpreten”. Alegre y resuelta, siempre supo sería ser artista. “Fue una decisión que siempre estuvo conmigo, vengo de una familia de artistas, mi mamá y mi hermana pintan”. Con el tiempo, el realismo y las figuras humanas que plasmaba en cada uno de sus trabajos —de las que dice le costó un mundo desprenderse—, fueron dando paso a un lenguaje más abstracto, más onírico, más surrea- lista. “Paramí es muchomás desafiante componer con colores y manchas que copiar desde una imagen ya existente. En este minuto me encuentro en una búsqueda constante para unir el dibujo y la mancha”. ¿Acuarela o acrílico? Trabajo con ambos. La acuarela es un material con muchas posibilidades de trabajo. Me gusta el hecho de que no pueda controlarla totalmente, de que lamancha se pueda seguir transformando si le pongomás agua, que no tenga límites. Por otra parte los acrílicos que uso sonmuy fluidos, es como la misma sensación queme da la acuarela. Ambosmateriales se relacionan di- rectamente con mi temática: querer abarcar una idea sin tener una imagen clara que plasmar, sino solo el recuerdo de ese sueño o sensación. Admiradora de Matta y Dalí, dice que son sus referentes. De hecho, La persistencia de lamemoria, de este último, es uno de los cuadros quemás la hamarcado. “Me gusta trabajar con las transparencias, profundidades y perspectivas. Lo mío es la mancha y los colores. Los sueños son mi fuente de inspiración y desde donde parte mi proceso creativo”. ARTE ABSTRACTO Viene llegando de Sidney, Australia, donde estuvo cerca de un año. “Tiene un lado cultural muy desarrollado. Mientras estuve allá pintémás que nun- ca y se me abrieron distintas oportunidades artísticas, como la invitación de una línea de cruceros que trabaja con diversas galerías a nivel mundial y la participación en RAW, una muestra colectiva en Sydney donde me contactaron para la exposición colectiva Clio Art Fair en Nueva York en octubre próximo. ¿Qué has aprendido en todo este tiempo? Ha sido una experiencia increíble. Este viaje me ha ayudado a pensar de forma distinta, a tomar distancia, analizar, definir mis prioridades y disfru- tar cada momento. He estado más feliz que nunca. Y en términos prácti- cos, he aprendido inglés, lo que era una tremenda barrera para mi desa- rrollo profesional. ¿Lo más desafiante? El vivir tiempos de soledad. Vengo de una familia de seis hermanos y cator- ce nietos. Toda la vida he estado rodeada de mucha gente y ruido, por eso me costó tener tanto tiempo para mí al principio, pero con el paso de los meses ese tiempo se hizo necesario. Agradezco enormemente el haber po- dido disfrutar del silencio tan inspirador que me ofreció ese increíble lugar. ¿Cuál es la mejor hora para pintar? Me encanta pintar en la mañana, me gusta pintar con luz natural, los colores se ven más nítidos y vivos. En Sydney iba a un parque público que tiene vista al mar y podía pasar toda lamañana pintando rodeada de un entornomágico. ¿Cómo enfrentas tu primera exposición individual? Muy contenta. Casas de lo Matta es un lugar increíble para exponer, me fascina la altura de sus muros; su iluminación y profundidad logran un en- torno para la muestra muy acogedor y potencian aún más la obra. Estoy feliz por haber podido desarrollar este tremendo proyecto desde Australia y lo gratificante que ha resultado todo este tiempo de estudio y prepara- ción de, hasta el momento, mi mayor proyecto artístico. Me encanta pintar en la mañana, me gusta pintar con luz natural, los colores se ven más nítidos y vivos”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0