TELL SANTIAGO JULIO 2019

47 tell. cl Claudia nos cuenta que Miagüitta nació gracias a que postuló a la incubadora de negocios Chrysalis de la PUCV con la que se adjudicó un subsidio de CORFO. Y hoy ya se encuentran en tres de las cadenas más grandes de supermercados de Chile (Jumbo, Tottus y Unimarc). También hacen despacho por su página web www.miaguitta.cl para todo el país y por Mercado Libre. “Jumbo fue el primer supermercado que creyó en nosotros, en un tiempo que nos alababan mucho la idea, pero nadie se atrevía con este nuevo producto. Tocamos muchas puertas y fuimos perseverantes, porque sabíamos la calidad y que no había nada igual”. ¿Qué ha sido lo que más les ha costado? Estamos trabajando en mejorar la reposición, porque la gente nos alegaba que no encontraba el producto, pero ese era un problema del manejo de sala del mismo supermercado. Queremos seguir cre- ciendo y llegar a la cadena de supermercados que nos queda. Al comienzo no teníamos experiencia en este mundillo del retail , pero hemos ido aprendiendo en el camino, pues hay que estar muy enci- ma. Al mes salen unas tres mil quinientas botellas de mamadera al retail , además de las que tenemos por venta directa. ¿Ha salido competencia en el camino? Hasta el momento no, somos los únicos en el mercado chileno. Con respecto al formato de mamaderas también lideramos a nivel lati- noamericano, pero en Perú hay algunas aguas enfocadas en niños, pero no son iguales. MEJOR AGUA PURIFICADA Miagüitta fue reconocida como la mejor agua puri- ficada sin gas entre todas las aguas disponibles en el mercado por la Guía de Aguas 2017 del reconoci- do sommelier Marcelo Pino. “Marcelo es el somme- lier más importante de Chile en cuanto a aguas. Él hace una cata a ciegas y a partir de eso elabora un ranking por su sabor, inocuidad, trasparencia, etc. y así le ganamos hasta a la famosa Benedictino”. ¿Cuáles son sus proyecciones? Estamos sacando nuevos formatos, siempre en- focados en ser un agua para la familia y también otros productos saludables para los niños. Acaba- mos de ganar un nuevo fondo para un proyecto de aguas funcionales, es decir que más allá de tener un sabor añadido sean un aporte. También tene- mos intereses en exportar y, si se dan las cosas, franquiciar el agua y nuestra fórmula para hacerla en otros países. ¿Qué países les interesan? Nos interesa mucho llegar a los países árabes que consumen más agua, como Dubái, por ejemplo. También los países centroamericanos que están más acostumbrados a consumir agua envasada; y de aquí cerca, como Perú y Colom- bia. Hemos conversado con gente en Panamá, a quienes les gustó mucho el producto. ¿Cómo hacen presencia de marca? Tenemos influencers que han probado nuestra agua con su familia y ha sido muy buena promo- ción, con comentarios reales que llegan a sus seguidores. También hemos estado presentes en Expo Bebé y la feria Mamá y Bebé en Santiago. Es- tamos retomando los eventos y esperamos estar pronto en algunas corridas familiares. T

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0