TELL SANTIAGO JULIO 2019
46 tell. cl en el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Empezamos a investigar todos los estudios sobre el agua a nivel mundial, pues en Chile no hay mucha información; de hecho, casi no se conoce. Pero la Organización Mundial de la Salud y en especial las sociedades de pediatría europeas, como la espa- ñola, sí tienen muchos estudios sobre el tema del agua en la infancia. Y en base a todos esos estu- dios fue que formulamos Miagüitta. ¿Cuáles son sus características? Al ser libre de sodio y flúor es apta para reconstituir leche de fórmula desde el día uno. También la su- plementamos con calcio y magnesio, en las medi- das que se indican como adecuadas, y que propor- cionan un aporte nutricional desde temprana edad. ¿Por qué ambos minerales son esenciales? El calcio y el magnesio constituyen alrededor del 98% del contenido corporal de minerales y son incorporados mayoritariamente al tejido óseo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esto quiere decir que aportan al desarrollo y crecimiento de huesos sanos y fuertes desde temprana edad y para toda la vida, evitando casos futuros de osteoporosis y enfermedades similares. El magnesio, además, aporta en procesos celulares Nos dimos cuenta de cómo en el mercado nadie se estaba preocupando de la calidad del agua que consumen los más pequeños, sobre todo en la primera etapa del crecimiento. Fue ahí cuando encontramos una oportunidad de negocio”. y de producción de enzimas fundamentales para el funcionamiento diario del organismo. Además sus minerales tienen certificación Kosher… Sí, es decir son libres de alérgenos y no poseen ingredientes de ori- gen animal. Hay que aclarar que los ingredientes indican que tiene lactato de calcio y lactato demagnesio, pero es un nombre derivado de su procedimiento y no lácteo, por lo que los niños con alergia a la proteína de la vaca pueden tomarla sin problema. Algo que recalcan es que no buscan reemplazar la leche materna por fórmula… Claro que no, el consumo de agua sola se recomienda una vez que los bebés comienzan la alimentación complementaria y eso ocurre, normalmente, alrededor de los seis meses. Lo que nosotros bus- camos es fomentar el consumo de agua como principal fuente de hidratación, desde que empiezan a tomar agua y durante toda la in- fancia. Apoyamos la lactancia exclusiva, pero para aquellas mamás, que por algún u otro motivo necesitan recurrir a la fórmula, también queremos ser un aporte. La composición mineral de Miagüitta es apta desde los recién nacidos. REUTILIZABLES “Lamentablemente no es una realidad general que a los niños les guste tomar agua sola, pues el azúcar es un gran atractivo de las bebidas y jugos. Por eso también nos quisimos enfocar en ese problema y nuestras botellas tienen formatos súper atractivos; son como mamaderas con chupetes, muy cómodos, y en forma- tos ergonómicos, pensados para sus manitos en etapas Baby y Toddler. Hemos logrado que muchos pequeños que no tomaban ni una gota de agua ahora lo hagan y les encanta”. Hasta la fecha la botella Toddler es la estrella y la más vendida, además venden botellas plásticas (libres de BPA) de 1.500 ml, 500 ml, recargas económicas (sin chupete), y chupetes Baby y Toddler por separado. Todas esterilizadas y listas para consumir. Y para con- tribuir a la generación de menos desechos sus botellas se pueden reutilizar y son ciento por ciento reciclables, porque son PET, es de- cir, poseen el plástico que mejor se recicla actualmente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0