TELL SANTIAGO JUNIO 2019
78 tell. cl Estamos en momentos de crisis medioambiental con la sobreexplotación y mal uso de los recursos naturales por parte de las empresas y personas naturales, por eso queríamos aportar con una semilla al mundo”. T pendiente, que significa que somos una empresa que cumple con lo más altos estándares en términos de desempeño social y ambiental. Estamos comprometidos, más allá de hacer un beneficio económico, a generar un beneficio medioambiental y social. ¿Qué significa para ustedes esta certificación? Ahora acabamos de recibir nuestra certificación completa y estamos muy contentas por ello. Algo que siempre se dice en las empresas B es que no somos empresas perfectas, tenemos errores y cosas por mejorar, pero sí estamos constantemente produciendo cambios positivos. No se busca ser la mejor empresa del mundo, sino la mejor empresa para el mundo. Si todos vamos por ese foco, tendremos un futuro mejor. ¿Cuáles son sus metas? Queremos también generar un impacto aún mayor a través de la reforestación y aportar a los daños causados por los incendios en nuestro país, principalmente en la zona centro sur. Estamos bus- cando alguna inversión privada o pública con empresas más gran- des del rubro, salirnos del marketing y llevarlo a un tema ambiental. ¿Van a expandirse a más regiones? Sí, además de Santiago, semana por medio vamos a Viña del Mar (donde tenemos alrededor de cien clientes); también tenemos har- tos clientes en el norte y el sur. Queremos hacernos más conocidas y dar trabajo a otras corporaciones a lo largo de Chile. ¿Dónde se pueden encontrar sus productos? Trabajamos a pedido a través de nuestro mail con- tacto@ohseeds.cl y pueden ver los productos en www.ohseeds.cl , Facebook: @ohseedschile o Insta- gram: @ohseeds. Y para los niños Mi Primer Huerto está en las tiendas Pichintun de Santiago y Viña del Mar. En Santiago también en Bebe Urbano (Geróni- mo Alderete) y Kruz, Toca Madera! (Av. Italia). ¿Participan en ferias? Sí, la comunidad de empresas B es muy unida y participamos en ferias de negocios de impacto, donde juntan a muchas empresas que se quieren dar a conocer, es como “el Tinder de los negocios” (ríen), te ayudan a hacer “ match ” entre la oferta y la demanda. También el año pasado estuvimos en Jardineras y posiblemente este año participemos, nos encanta ir a eventos para que las personas vean de cerca esta experiencia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0