TELL SANTIAGO JUNIO 2019
desde la corporación. Así nosotras les llevamos todos los materiales y les pagamos por su trabajo todos los meses. ¿Por qué escogieron en Santiago y Viña del Mar? MJ: Mensualmente sacamos alrededor de cinco mil bombas de se- millas y como crecimos mucho el año pasado, nos vimos en la ne- cesidad de abrir nuevos centros, porque al trabajar con jóvenes con discapacidad intelectual no les podemos pedir de un día para otro que aumente la producción. Como soy de Viña, quise descentralizar la producción y busqué un centro que tuviese ahí las mismas carac- terísticas. Así llegamos a Suma Uno, donde realizan exactamente la misma labor. Para ellos este trabajo debe ser muy importante… Muchísimo, por eso grabamos videos con todo el trabajo que hacen, agradecemos su aporte y ellos se sienten súper importantes y em- poderados; más aún cuando ven que marcas conocidas compraron las bombitas que ellos han producido. También las profesoras nos cuentan que esto al ser una técnica repetitiva para ellos es un benefi- cio excelente para su motricidad. Ven sus progresos y los resultados, además de recibir un sueldo. EMPRESA B “Nos llama positivamente la atención cómo las empresas están mi- grando hacia un camino más verde si bien puede ser que por su mismo rubro no sean muy sustentables, de una u otra forma están buscando prácticas en esa línea, como lo son este tipo de regalos. Por eso siempre decimos que aunque se parta con una semillita ya podemos generar un bosque más grande”. ¿Cómo impulsaron el proyecto? Empezamos con un modelo que se llama “ slim starup ”. Lo que quiere decir que uno comienza con un prototipo sin mucho ca- pital. Se vende y si resulta, cuando ya tienes clientes, inicias la producción con un capital mínimo y luego vas generando tu ca- pital con las ventas. Como vimos que funcionó rápido, pudimos hacerlo solas en esta primera etapa. ¿Cuándo decidieron ser una empresa B? Desde nuestros inicios, con nuestra primera venta, como llevábamos menos de un año partimos como empresa B
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0