TELL SANTIAGO JUNIO 2019

Un día y una noche bastan para recorrer uno de los dos senderos cortos de este lado del parque y el que primero llama la atención es Punta Rocosa, una ruta de 4,5 kilómetros, visible desde la llegada en lancha, que da la vuelta a la punta de roca donde desemboca del río Inío y pasa por el famosos Faro de Ciprés de las Guaitecas, desde donde se aprecia la inmensidad del Golfo del Corcovado. Para Altos de Inío, el otro sendero de 6,4 kilómetros, se necesitan tres o cuatro horas y, al estar en altura, regala hermosas panorámicas además de la magia de poder escuchar y avistar a la ranita de Darwin o algún pájaro carpintero. Quienes tienen más tiempo y experiencia en trekking pueden recorrer el sendero Quilanlar, una ruta de dos días que tiene 9,5 kilómetros de ida y 12,9 para regresar, travesía que incluye antiguas cuevas y conchales de los chonos. Sin duda, independiente del tiempo, los panoramas del parque Tantauco son una experiencia de contemplación y paz indispensable en estos tiempos. T Dónde dormir en Castro: www.palafitoazul.cl palafitoazulreservas@gmail.com / +56 9 63036485 Dónde comer en caleta Inío La Cocinería: Silvia Hueicha + 56 946803842 Todos los detalles del Parque Tantauco en: www.parquetantauco.cl

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0