TELL SANTIAGO JUNIO 2019
UN BORDEMAR HUILLICHE Cuenta la historia reciente de Inío, que en lengua huilliche significa bordemar, que después de años despoblada, durante los ochenta la caleta recibió la llegada de nuevas familias atraídas por el pelillo. “Nosotros hemos sido gente de mar, gente de alga. Imagínese que a los trece años empecé a venir a Inío, vivíamos en Quellón con mis cuatro hermanas y mi papá nos traía a trabajar y con el tiempo fue aquí donde conocí a mi esposo, él siempre fue de acá de la caleta ”, cuenta Silvia Hueicha, una de las pocas vivientes de Inío. Vivientes le llaman los locales a las familias estables porque hay muchas que llegan por la temporada de verano y se van. Silvia se casó y formó familia en esta parte de la isla repitiendo la historia del pelillo con sus hijos porque, tal como recuerda, no había otra cosa de la que vivir en la zona y, aunque era un oficio bien pagado, requería mucho sacrificio porque había que estar con los pies en el agua soportando el frío del amanecer por más de cuatro a cinco horas. Después de toda una vida como alguera, Silvia cambió de rubro porque la marea roja del 2005 afectó la extracción de mariscos y, si antes disfrutaban de una gran variedad de locos, almejas y erizos, hoy sólo quedan unas pocas almejas. Además, de un día para otro, el último verano definitivamente no hubo más compradores para el pelillo. Frente a esta realidad, Silvia creó un negocio con sus siembras. “ No sabíamos qué hacer con las hortalizas, teníamos mucha papa nativa que no terminábamos de comer y tenía que dársela a los chanchos, lo mismo pasaba con las verduras y lechugas, era una lástima perderlas. Hasta que empecé a pensar que podía trabajarlas y venderlas ”, cuenta Silvia, mientras prepara su tradicional plato de papas fritas nativas con róbalo y ensaladas frescas del huerto. “ Acá lo que más sale es el róbalo, se pilla una hora antes y se cocina, aunque en muchas partes no lo preparan por las espinas. Yo me doy el tiempo para limpiarlo y lo ocupo casi todo ”, asegura la cocinera, confiando en que el turista y el boca a boca irán consolidando su trabajo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0