TELL SANTIAGO MAYO 2019

81 tell. cl E l 2018 fue, sin duda, el año que le cambió la vida profesional a Camilo Moraes (39), cuando desde el es- cenario World Archi- tecture Festival de Ámsterdam, Holanda, lo anunciaban como el ganador del “Small project of the year”, en uno de los eventos más prestigiosos dedicados a la in- dustria de la arquitectura y el de- sarrollo. Un reconocimiento que sólo había ganado el arquitecto chileno y Premio Nacional de Ar- quitectura Juan Sabbagh, el año 2008, por la categoría “Office” . Desde ese instante lo han llama- do de todas partes del mundo para publicar, en medios espe- cializados, sobre Piedras Bayas Beachcamp, una itinerante y sustentable estación de turismo en Caleta Piedras Bayas, paisa- je natural de la zona costera del desierto de Atacama, que está ubicado en el norte de Chile. Proyecto que, además, se está preparando para la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo que se realiza este año en Santiago. Camilo es viñamarino y estudió en la Universidad Técnica Fede- rico Santa María de Valparaíso. Al egresar hizo su proyecto de título sobre estaciones sustenta- bles para parques nacionales del norte de Chile. Ha trabajado por más de trece años en el diseño de bajo impacto ambiental y la integración de materiales loca- les. Alumno de “Glenn Murcutt Master Class 2011” , en el 2017 fue invitado por a la conferencia internacional “Diversity and Com- munity” en Melbourne, Australia. Ganador del “Small project of the year” en el World Architecture Festival de Ámsterdam, por su proyecto Piedras Bayas Beachcamp en el desierto de Atacama, Camilo Moraes ha sorprendido a nivel internacional por una particular estación de turismo sustentable, con materiales de la zona y de bajísimo impacto para el medio ambiente. Por María Inés Manzo C. Fotografía Teresa Lamas G. y gentileza de Camilo Moraes SELLO Sustentable arquitecto Camilo Moraes

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0