TELL SANTIAGO MAYO 2019
¿Te gustaría volver a actuar en teleseries? Sí, pero también me gusta lo que estoy haciendo y me acomoda mu- cho tener un horario fijo porque tengo hijos chicos. ¿Ves un renacer en las teleseries? Antes solo Mega se llevaba el rating. Sí. En el caso de Canal 13 lo que más me gusta es que, además, se hacen producciones también pensando en vender las historias fuera, en generar contenido más universal. Me gusta sentir que se puede llegar a través de distintas plataformas porque de verdad ya no hay fronteras. Pero importan también las ganancias, los canales necesitan finan- ciar su funcionamiento. Por supuesto. A mí me parece fantástico y pienso también que se tenía que subir el estándar y ponerse a la altura de lo que pasa hoy. Es mucha la cantidad de información que tenemos, la gente puede elegir ver una película o bajar el contenido de YouTube, Netflix o HBO GO. Entonces te ves obligado a hacer nuevas propuestas y mejorar el estándar. Y eso es lo que estoy viendo en mi canal. ¿Cómo ves la crisis en los medios de comunicación? ¿Es solo culpa de Internet? Yo creo que sí, porque finalmente los auspiciadores se están yendo para allá. Es vertiginoso lo que pasa, el no tener idea de cómo van a ser las cosas en el futuro, si la carrera que se está estudiando hoy día te va a servir mañana, el cómo van a ser las relaciones humanas. Creo que va más rápido el avance que la asimilación. ¿Crees que haya un cambio de contenidos y formatos? No lo creo. Pienso que mientras un formato o contenido tenga público y auspiciadores, la fiesta está armada. Por ejemplo, los realities o la farándula. Si hay público que la consume, no veo dónde está el problema, aunque a mí no me guste en lo absoluto. ¿Por qué no te gusta? No me gusta juzgar ni que me juzguen. Todos tenemos tejado de vidrio. Tengo una pulsera que dice “cómo andamos por casa”. Y eso es exactamente. T
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0