TELL SANTIAGO MAYO 2019

72 tell. cl ochenta mil veces… las postas que hacemos en las mañanas…es porque él va a mi casa, cuando hay tiempo conversamos, nos tomamos un café, yo me voy y él se hace cargo. Es todo un mundo nuevo que también requiere de un acomodo. Y es bien personal de cada relación, de cada pareja, de cada familia, de cómo uno quiere llevar la situación y, también, de la condición en que te estás sepa- rando. Yo tengo suerte porque sabemos cuáles son las prioridades, o sea, los niños están primero y lo principal es lo que les pasa ellos y su felicidad. La verdad es que lo nuestro se resolvió rápido porque hay mucho cariño, es una relación muy bonita. Es un tema que has logrado mantener bien en re- serva… por lo general son cosas que sí se filtran a la prensa. Cuando pasó, le conté al equipo y me sentí súper apoyada, sobre todo porque te diría que el primer mes fue durísimo. Pero claro, públicamente no ha- bía aparecido en ninguna parte porque quiero res- guardar mi vida. Nunca he sido de hablar y ventilar para bien o para mal. La verdad es que creo que a la gente no le interesa tampoco. ¿Cómo ha sido encontrarse con una Mariana sol- tera? Ha sido una obligación, prácticamente, porque la verdad es que a uno le cuesta encontrar ener- gías, pero para que los niños estén bien tienes que estar bien. Que cada mamá haga lo que a ella le parezca, lo que le resulte, lo que la haga feliz, porque los niños reciben la emoción, enton- ces creo que hay que poner harta energía en es- tar uno bien. Ellos son mi prioridad. Es una soltería distinta. Han pasado los años, eres mamá… Absolutamente. Ahora soy un pack, tengo a mis dos hijos, o sea, quienme quierame tiene que querer con ellos. Tambiénme he dado cuenta de que somos hartos los separados, como que las relaciones duran poco. Mis padres están juntos hasta el día de hoy. Cuando estaba en el colegio lamayoría demis compañeros tenía a los papás juntos y hoy es distinto. En el Festival de Viña, Jorge Alís dijo un chiste que era “antes, los papás tenían cuatro hijos y ahora los hijos tienen cuatro papás” y eso refleja lo que pasa. En esta simple frase hay un cambio social evidente. “CÓMO ANDAMOS POR CASA” ¿Te sientes cómoda en el formato matinal? Antes estabas en te- leseries. Me he sentido muy cómoda, pero sí es un lugar muy distinto; soy muy nueva en esto. La exposición también es diferente, porque exhi- bes tus pensamientos, tus sentimientos, las cosas que te mueven, que te apasionan o las que en realidad no te generan nada. Y eso se recoge y critica en las redes sociales. Claro, pero ahí no importa lo que uno haga porque siempre va a ha- ber críticas, muchas son sin argumentos, de mala forma. A mí no me duelen, no le doy cabida a eso. Siempre he pensado que es uno quien entrega el poder de que las cosas te duelan. Soy culposa. La maternidad es un constante ensayo y error. Y mis hijos me enseñan mucho. Ellos van creciendo a pasos agigantados”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0