TELL SANTIAGO MAYO 2019
EL LEGADO “El parque partió cuando se hizo el tranque —de quince hectáreas de espejo de agua y 750 mil metros cúbicos— que es el corazón de Parque Tricao. Como medida de mitigación se diseñó un hermo- so humedal donde, de manera natural, comenzaron a llegar miles de especies provenientes de El Yali, otro humedal que hoy se está secando. Así aparecieron chillas, huiñas, coipos, liebres, zorros, per- dices, patos, cisnes, entre otros. Pero también al plantar distintos tipos de algas hoy existe un equilibrio bajo el agua tan rico que con- tamos con una de las concentraciones de pejerreyes más grandes de Chile. Fue tal el impacto positivo al medio ambiente que en esa línea se decidió rescatar varias quebradas donde se descubrieron árboles maravillosos de cientos de años, como molles, lingues, bol- dos, maitenes, petras, etc., que habían estado escondidos bajo las zarzamoras. Por eso el principio de Fundación Parque Tricao es la conservación y recuperación de los espacios, tratar de devolverle a la zona lo que era antes de la intervención del humano”, señala Nicolás Vicuña. Para llenar el tranque la tarea no fue menor, pues se construyó un muro de contención en un lugar donde antes circulaba una red de esteros que desembocaban al mar. Hoy este muro tiene un paso para que el agua siga circulando y en alrededor de un año, con la ayuda de las lluvias, se llenó por completo. “Por otro lado, a través de la Fundación Tricao, nuestra tarea es im- pregnar a las personas de la flora y fauna local. Creemos que la educación debe integrar experiencias que los conecten con la natu- raleza, el arte, la cultura y el deporte. Por eso hay beneficios y pro- gramas para colegios y fundaciones para que nos conozcan. Todos los fines de semana hay alguna actividad. Realizamos conciertos en el anfiteatro, donde se presentan artistas y músicos locales; por ejemplo, en la inauguración contamos con la orquesta infantil y ju- venil de San Antonio. O tenemos competencias de bicicletas, como el Ride Fest Tricao, en el que niños menores de quince años se pu- dieron inscribir aportando tres kilos de comida no perecible para donarlos a la Fundación de Lactantes de Llolleo”, agrega. El punto de encuentro de Parque Tricao es Plaza de la Virgen, donde se conectan todas las actividades y lugares. Con juegos de agua, muro de escalada y un pump track para bicicletas, es un espacio especialmente diseñado para toda la familia. Para los que aman las actividades deportivas se puede realizar canopy, cross country , kayak y trekking . Y para comer cuentan con una cafetería en la zona del tranque o también está la opción de usar el área de quinchos con parrilla (con valor adicional). HUMEDAL GIVERNY Para los amantes del bird watching , además del aviario, el Hume- dal Giverny es uno de los sitios más atractivos. Originalmente, el humedal estaba separado del jardín (que se encuentra al final del paseo y se extiende por cinco hectáreas), pero se fueron uniendo Faisán plateado Nicolás Vicuña, director ejecutivo Parque Tricao
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0